Colectivos feministas y mujeres se reunieron ayer martes 28 de septiembre, en diversas ciudades de la República Mexicana, con motivo de la marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal, en la que se registraron varias agresiones contra elementos policiacos y civiles. Sin embargo, las autoridades de la Ciudad de México indicaron que no se hizo uso de gas pimienta para dispersar a las manifestantes.
El Ministro Luis María Aguilar Morales, ordenó de nuevo al Congreso de Baja California que expida el Estatuto Territorial de Ensenada y Playas de Rosarito, para definir los límites entre ambos municipios.
En la Jornada por la Paz que encabezó en Mexicali, Bonilla Valdez aseguró que hay intereses mezquinos que impiden la municipalización del agua, los cuales llegan hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia de la República, este jueves 23 de septiembre, analizar el presentar una propuesta respetuosa de la libertad de prensa y expresión, en la que se procure no condicionar la publicidad para que se hable bien del Gobierno.
La diputada morenista Michel Sánchez Allende, presentó una iniciativa de reforma constitucional, al Código Penal y a la Ley de Salud Pública del Estado para despenalizar el aborto antes de las 12 semanas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió, este martes 21 de septiembre, las condonaciones de impuestos por más de 10 mil millones de pesos que realizaron sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto a bancos, televisoras, constructoras, automotrices y otras empresas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, este martes 21 de septiembre, que no tomará postura respecto a la despenalización del aborto, ya que, según él, es un tema que produce mucha polémica. Sin embargo, agregó que no es Poncio Pilato y no busca lavarse las manos.
El mandato de Jaime Bonilla Valdez se ejecutó entre la simulación y la inestabilidad política y económica, pero sobre todo jurídica. Con el pretexto de ser un gobernador “reformador”, la realidad es que su equipo jurídico intentó jugar con la Constitución y toda la estructura legal de Baja California, sin importarles las consecuencias de sus actos.
Mientras el grupo pro-vida se encontraba rezando, las integrantes del movimiento feminista llegaron para defender su derecho a abortar, lo que provocó una batalla verbal entre ambos grupos
El Lector se habrá dado cuenta o no, pero un gran sector del morenismo se manifestó a favor de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la despenalización del aborto, sentencia que representará una directriz para los estados y su legislación al respecto.