Ahora propone que los jueces no apliquen en forma automática dicha medida cautelar, sino que la sometan a debate y resuelvan teniendo en cuenta los derechos fundamentales.
A petición del Ministerio Público Federal, un Tribunal Colegiado en Jalisco remitirá el amparo en revisión del narcotraficante Jesús Héctor Palma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelva si confirma, revoca o modifica la resolución
El Tribunal Colegiado envió un expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para destituir a todos los miembros del Consejo de la Judicatura en Baja California por incumplir con una sentencia de amparo de hace dos años.
“La pelea continúa”, manifestaron los integrantes del movimiento de jubilados “En Pie de Lucha”, quienes aseguraron que no descansarán hasta que el Gobierno de México y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les regresen los ahorros de toda su vida laboral.
La propuesta que el ministro Luis María Aguilar Morales planteará al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 5 de septiembre, de declarar inconvencional la prisión preventiva oficiosa del sistema de justicia penal
Después de que en el mes de junio el defensor público federal de Mario Aburto Martínez, homicida confeso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, solicitó que se remitiera a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el juicio de amparo directo
“Al omitirse dar intervención a los municipios en el proceso de creación del Decreto controvertido, se cometió una violación el procedimiento legislativo”, determinó el pleno de la SCJN.