Tijuana, Tecate, Rosarito y San Quintín bajaron su tasa de Reproducción Efectiva (RT) luego de que toda la semana estuvieran por encima de 1, es decir, generando más cadenas de transmisión del virus SARS-CoV-2.
Con este hecho violento suman cinco los homicidios registrados en el nuevo municipio de San Quintín desde que se instaló la Fiscalía Regional el pasado el pasado jueves 11 de marzo.
Las deficiencias en el proceso de municipalización dejan sin certeza jurídica a agentes municipales adscritos a la zona sur del Estado. Casi la mitad regresan a la ciudad
Ley de Ingresos de 2021 de Ensenada proyecta recursos por mil 967.8 mdp; un aumento anual del 9.22% El costo de los servicios que la Dirección de Protección Civil de Ensenada presta a giros comerciales, industriales entre otros incrementará 35 por ciento según la Ley de Ingresos del Ayuntamiento presentada al Congreso de Baja […]
Este 7 de octubre en una concurrida sesión solemne en el Congreso del Estado y con la presencia del Gobernador Jaime Bonilla, rindieron protesta los integrantes del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín, que tomará de inicio, las riendas de lo que será el nuevo municipio bajacaliforniano. El diputado presidente del Congreso de Baja California, […]
La diputada Monserrat Caballero presentó una iniciativa de reforma el artículo Sexto Transitorio del Decreto número 46, que establecía que los cinco integrantes del Concejo rendirían protesta en San Quintín, pero por motivos de pandemia se optó por hacerlo en la capital del Estado.
Con la intención de contar con más y mejores espacios para que la ciudadanía tenga donde practicar deporte y realizar actividades culturales, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acompañado de la presidenta de DIF Baja California, Brenda Ruacho de Vega, y del director del Instituto del Deporte y la Cultura Fisica (INDE), Saúl Castro Verdugo, […]
Por motivo de un estudio sobre acceso a la salud que llevan a cabo en San Quintín los docentes que integran la Unidad Transdisciplinar de Investigación (UTI) de la Universidad de Tijuana (CUT), fue que nació la campaña “se buscan padrinos”, con el propósito de solventar las necesidades educativas de los niños de dicha población. […]