En 2021, el Gobierno de Estados Unidos emitió 310 mil 393 visas de trabajo temporal (agrícola y no agrícola) para ciudadanos mexicanos, la mayor cifra de la que se tenga registro en dos décadas.
Ante el riesgo de una recesión económica y los altos niveles de inflación en Estados Unidos, las remesas que envían los mexicanos podrían disminuir, consideraron especialistas.
En 2021, Baja California recibió mil 398.4 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un incremento de 13.2% respecto al año anterior, reportó el Banco de México (Banxico).
En octubre pasado llegaron 4 mil 189 millones de dólares a México por concepto de remesas. Esta cantidad fue 33.8 por ciento mayor a la reportada el mismo mes de 2020, según datos del Banco de México (Banxico).
En el podcast hablamos de: el comportamiento de las remesas en México, del aumento en homicidios pese el aseguramiento de armas y del secuestro de un empresario en Ensenada.
El envío de remesas que llegan a México registraron un récord en agosto del 2021 de 4 mil 744 millones de dólares, lo que representó un incremento de 32.7 por ciento más que en el mismo mes el año pasado, según cifras dadas a conocer, este viernes 1 de octubre, por el Banco de México (BANXICO).
A raíz del virus SARS CoV-2, migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron sus ahorros a sus lugares de origen como una medida de prevención ante el riesgo de que la enfermedad respiratoria afectara a sus consanguíneos en México, en el entendido de que la epidemia duraría dos semanas.
Según el titular de Hacienda, por la pandemia de COVID-19 los consulados iniciarán el registro masivo de los migrantes en las próximas semanas, ya que EUA está avanzando rápidamente en la aplicación de vacunas. “En cuanto permitan este tipo de programas vamos a empezarlo. Está ya listo”.
El Banco de México (Banxico) brindará financiamiento contingente a las instituciones de crédito que tengan dificultad para repatriar dólares en efectivo a Estados Unidos, como parte de un programa de bancarización que autoridades financieras mexicanas pondrán en marcha para ayudar a migrantes y sus familias.