Julio César fue asesinado y con el tiempo las publicaciones fueron prohibidas por Augusto César. Las actas del Senado siguieron escribiéndose, pero sólo podían publicarse con un “permiso especial”. ¿No les suena conocido? Guardando las proporciones históricas y técnicas, la diurna urbis actae no fue otra cosa que la “mañanera” de Julio César.
Las principales agresiones registradas contra la prensa durante el cuarto año del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, fueron las amenazas, intimidación y acoso
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco investiga los malos tratos del gobernador de esa entidad, Enrique Alfaro Ramírez, en contra de reporteros y medios informativos críticos. La CNDH ya cuenta con otra investigación por conductas similares del Ejecutivo
Alejandro Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), alertó, este viernes 22 de octubre, que la "enorme impunidad" en los homicidios cometidos contra activistas y periodistas es de casi el 100 por ciento.
Durante la administración del gobernador Jaime Bonilla Valdez, las agresiones a integrantes de los medios de comunicación se agravaron, se hicieron más evidentes e incluso se justificaron por la propia autoridad. Sólo ZETA ha recibido más de 15 ataques directos por parte del mandatario estatal, en su agónico bienio.