La guerra sucia dejó un número desconocido de muertos y desaparecidos en México. El número de denuncias recibidas por la ONU relacionadas con crímenes de Estado durante 1960 a 1980 asciende a 374. Posiblemente las víctimas sean muchas más.
Finalmente, el día 25 de marzo del presente año, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) ordenó el cese inmediato al fuego en la Franja de Gaza. De los 14 miembros del consejo, 13 votaron a favor y Estados Unidos votó en abstención.
La violencia contra las mujeres es elevada. Las crisis sanitarias, climáticas y humanitarias han aumentado la violencia, especialmente para las mujeres y niñas vulnerables; y éstas se sienten más inseguras previo a la pandemia.
La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos; también, promueve el reparto equitativo de los bienes y servicios, con el fin de acabar con la pobreza, la desigualdad y conseguir el pleno desarrollo de las personas.
Volodimir Zelenski nació en 1978 en la República Socialista Soviética de Ucrania. Un cómico, simpático y alegre, que ganó el campeonato de baile de su país, intenta hacer una telenovela en la que él aparece como el presidente de Ucrania, una novela exitosa: “Servidor del Pueblo”.
La responsabilidad de las empresas en materia de derechos humanos recientemente se ha convertido en un asunto de suma importancia en el ámbito internacional, en especial por su relevancia económica; si bien no es una cuestión nueva, aún tiene mucho desarrollo por delante.
Fernanda Flores Aguirre acudió a Uzbekistán para participar en el foro Internacional Anticorrupción de la ONU, en donde criticó la carencia de apoyo al combate a la impunidad en los gobiernos
En el podcast hablamos del ataque contra El Flaquito en Tijuana; de las masacres en México; de la ineficiencia del transporte público; de la embotelladora Niágara ante el estrés hídrico en Baja California.