El ex mandatario estatal busca “revivir” en la actividad política por medio de entrevistas “a modo”, criticando y reclamando como sí su papel al frente del gobierno de Baja California lo convirtiera en un líder moral de la izquierda en la entidad, cuando ni es de izquierda ni definió bases para un gobierno digno de recordar en términos positivos
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, descendió del presidium para atender a Irma Leyva, quien hizo una serie de reclamos hacia la Comisión Estatal de Búsqueda y al fiscal Ricardo Iván Carpio, por su falta de atención en el caso.
Dependiendo del monto que implique la obra, se recurrirá al esquema de designación directa o al de licitación, afirmó regidor; se detectaron proyectos no ejecutados en administración de Juan Manuel Gastélum, reveló
Está por iniciar un estudio que determinará la viabilidad de que algunas familias se puedan quedar a vivir en la colonia afectada por los deslizamientos constantes.
“No se le dieron los permisos a la empresa, por eso nosotros estamos recurriendo a estas acciones legales, estas acciones jurídicas, porque estamos protegiendo las recursos de los bajacalifornianos”, asentó la gobernadora de BC
Maestros del Bachillerato General Militarizado no han recibido su pago desde diciembre de 2021, y las autoridades estatales ni siquiera estaban enteradas de su situación.
Con todo y el respaldo que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio al Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, durante el proceso de Revocación de Mandato, la entidad fronteriza quedó entre los últimos lugares de participación
Existe un gran número de perspectivas para analizar los resultados del proceso de Revocación de Mandato, celebrado el domingo 10 de abril y promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de sí mismo, como parte de los compromisos de campaña y una maniobra partidista para preservar el control de la agenda pública, por encima de los temas prioritarios del país.