El presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales, señaló que, aunque aún no se cuenta con una cifra definitiva, el acumulado de los cómputos arroja entre el 9% y el 10% de participación ciudadana en la reciente jornada electoral del Poder Judicial en Baja California.
De acuerdo a las autoridades del Instituto Estatal Electoral de Baja California, la jornada electoral del próximo primero de junio costará cerca de 200 millones de pesos, reduciendo los gastos que se tenían pronosticados al inicio del 2025 tras la modificación de las boletas.
Las listas de los candidatos a los puestos de jueces, juezas y magistrados deben ser entregadas por el Congreso de Baja California al IEEBC a más tardar el 7 de marzo.
Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia, presentó las seis boletas que se utilizarán en la próxima jornada electoral para elegir los 50 puestos del Poder Judicial Federal.
Entre las conductas ilícitas que podrían presentarse el 2 de junio se encuentran la compra o coacción del voto, la manipulación o destrucción de material electoral, el impedimento de la instalación o clausura de las casillas
Los líderes de los principales partidos políticos del país, se posicionaron sobre la importancia de salir a votar durante la jornada electoral que se lleva a cabo este 5 de junio. Tras emitir su voto en la Ciudad de México, Agustín Basave Benítez, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), alertó sobre focos […]
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, desestimó las denuncias por los hechos violentos que se han vivido a lo largo y ancho del país durante las últimas horas, previas al inicio de la jornada electoral. Señaló que pese a que se registran algunos incidentes menores, hay un clima de tranquilidad […]