Lleno de curiosidades, nutrido de la realidad, enamorado del teatro y la poesía, Joaquín Cosío encarna el futuro inmediato con su singular rostro y con resistencia ante una industria de entretenimiento movida por el interés económico y las nuevas audiencias
Con suma humildad de actor desde 1980, Cosío considera que el lenguaje del cine no supera la realidad. En el personaje del Cochiloco, es un narcotraficante del Cártel de Sinaloa, ejecutado en Guadalajara por el rumbo de Vallarta.
Recurriendo a la crítica social para reflexionar sobre la idiosincrasia, polarización e intolerancia de los mexicanos en tiempos de la 4T, arribará a salas de cine “¡Que viva México!”, con Damián Alcázar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío y Ana de la Reguera avivando en más de tres horas una épica y provocadora sátira
Recibe el histrión mexicano “Premio Corazón” en la apertura de la trigésima edición del encuentro fílmico del Sur de California, previo a la presentación de la cinta “Lecciones para canallas”, parte de la trilogía cinematográfica con la que se le rinde homenaje a su trayectoria y crossover.
Homenaje al actor mexicano Joaquín Cosío protagonizará la trigésima edición del San Diego Latino Film Festival, a celebrarse del 9 al 19 de marzo en el complejo AMC de Westfield Mission Valley, donde se exhibirán cortometrajes y documentales enfocados en la vida migrante, la cultura latina, cine de autor y las cintas “Matando cabos”, “El Infierno” y “Lecciones para canallas”
Adquiere Sony Pictures derechos de exhibición fílmica mundial de la quinta entrega cinematográfica de Luis Estrada, por lo que previo a su lanzamiento en Netflix, será proyectada nacionalmente a partir del 23 de marzo.
El filme apuesta por el amor y la colectividad, “desde el título, la película tiene una resonancia esperanzadora, me pasa en el cine mexicano como muchas cintas, son una invitación a sufrir y yo quise darle una dirección opuesta.
Adiestramiento, estafas, comedia, trucos, complicidad, traición, abandono y artimañas, convergen en el divertido embrollo fílmico “Lecciones para canallas”, protagonizado por Joaquín Cosío, Danae Reynaud y Diana Bovio, quienes colorean de humor y drama la nueva cinta de Gustavo Moheno que llegará a la cartelera nacional el 1 de septiembre
Retratos fílmicos como “Desde la esquina”, documental sobre la otra cara del boxeo tijuanense y entidad fronteriza en los ojos del entrenador Rómulo Quirarte; y la historia jalisciense del “Poderoso Victoria”, un tren cuyas vías reivindican valores universales y engranan la confianza y amistad como triunfo del pueblo La Esperanza, serán dos de las cintas que cerrarán notablemente la programación del San Diego Latino Film Festival