En el podcast hablamos de la corrupción en el tráfico de migrantes por Baja California; de la selección de candidatos de Morena; de la crisis política y social en Guerrero y del retraso en las obras del viaducto en Tijuana.
Los ex agentes separados de sus cargos e investigados por la FGR luego de un cateo en Tijuana, habían presentado una incapacidad médica luego de recuperar su libertad y planeaban renunciar a sus cargos.
Luego de dos días detenido con más de un millón de pesos, miles de dólares y documentos con una relación de transacciones, el juez Óscar Saúl Cortés otorgó su libertad y sigue trabajando en el INM.
La falta de justicia hasta ahora ha impedido que salgan a la luz irregularidades, abusos y omisiones graves que derivaron y contribuyeron a la letalidad en este incendio en una celda cerrada bajo llave, saturada, sin extintores, sin ventilación, sin rociadores contra incendios y con detectores de humo sin funcionamiento, que se convirtió en una trampa mortal para migrantes originarios de Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y Venezuela.
Luego del reciente cruce masivo de 107 migrantes en la garita de San Ysidro, California, habrá más vigilancia del Instituto Nacional de Migración para contener el paso intempestivo desde diferentes puntos en Baja California.
Durante 2023 el Instituto Nacional de Migración realizó 230 mil 877 asistencias a personas migrantes connacionales y extranjeras, principalmente labores de rescate
Durante el sexenio de López Obrador se han incautado 12 millones de pastillas de fentanilo; en 2023 al menos 14 menores han sido víctimas de tráfico en México