Organismo empresarial invita a desayuno con Beatriz Pagés, periodista y politóloga, directora de la revista Siempre!, a celebrarse el próximo 27 de julio, en el hotel Real Inn
A finales del año pasado, el Inegi* nos confirmó lo que muchos ya percibíamos: la clase media en México está disminuyendo, se ha achicado en los últimos diez años. Y aún más negativo es que dicha contracción no presupone la migración hacia la clase alta, sino el declive de sus integrantes hacia la clase baja.
La herramienta digital también permite revisar las características generales de viviendas particulares habitadas en 184 mil 295 localidades rurales de México
En junio de 2022, la inflación en México tuvo un incremento mensual de 0.84%, ubicándose en 7.99% a tasa anual, el nivel más alto para un mismo mes desde 1999.
El último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), efectuado en 2020, da cuenta de que la población de Baja California aumentó en 613 mil 950 habitantes respecto al empadronamiento oficial anterior, levantado en 2010. En razón de ese incremento, la entidad ya no puede contar únicamente con ocho demarcaciones distritales federales. De manera que actualmente la autoridad competente, trabaja en una reconfiguración para crear lo que habrá de constituirse como el noveno distrito de BC.
De 2010 a 2020 la población bajacaliforniana creció en 613 mil 950 personas, por lo que conforme a la Constitución federal debe contar con un nuevo distrito
En 2021, Baja California recibió mil 398.4 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó un incremento de 13.2% respecto al año anterior, reportó el Banco de México (Banxico).