Para rematar, Transparencia Internacional (esa otra organización global mucho más conocida, que exhibe la oscuridad y descomposición gubernamental), en su reciente “ranking” del 2022 le otorgó a nuestro país apenas 31 puntos de 100 a lograr en combate a la corrupción
En el podcast hablamos sobre la impunidad en el caso del homicidio del fotoperiodista Margarto Martínez; de las masacres en Baja California; de los retos para Tijuana y la inflación en los restaurantes.
En su segundo año como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con una postura propositiva y credibilidad social, Mexicali, Octavio Sandoval López ha sido una de las pocas voces que ha cuestionado a los tres órdenes de gobierno morenista en Baja California.
En el podcast hablamos sobre el marino que falleció mientras intentó rescatar a un presunto narcotraficante en Baja California Sur; del aumento en los feminicidios en Baja California; del posible encarecimiento del agua en la región y el enfrentamiento en la frontera con Sonora.
En el podcast hablamos del caso de La Barbie, Edgar Valdez Villareal que ahora es testigo protegido y testificará contra Genaro García Luna; de las condenas contra el Cártel de Sinaloa; de la gira electorera de Marcelo Ebrard por Tijuana y de los riesgos en las finanzas de la CESPT.
Impunidad, crimen organizado y participación de funcionarios públicos ha generado la crisis; sólo 15% de las víctimas han sido encontradas, en su mayoría sin vida
El político tabasqueño reprochó que el Poder Judicial de la Federación (PJF), supuestamente promueva la impunidad y se abran las puertas a la corrupción
Por lo visto, los mexicanos caímos en el juego del Presidente López Obrador: a crispación, el encono, las diferencias que generalmente los seguidores de quien “gobierna” defienden con majaderías.