Para los obispos mexicanos, “el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, que abiertamente desafió el estado violentad, y se atrevió a levantar la voz y enfrentar la falta de derecho en sus tierras, comercios y otros espacios”. Expresan: “La entrega silenciosa y valiente de estas personas es un signo vivo de la presencia de Cristo en medio de su pueblo, recordándonos que la luz nunca se extingue frente a la oscuridad”.
La normalidad de la mañana de aquel martes 22 de junio del 2004 se volvió desgarradora cuando empezó a circular de manera extraoficial, la información del homicidio del editor de ZETA, Francisco Ortiz Franco. Tomaron su vida impunemente frente a sus dos menores hijos.
Blancornelas hizo realidad el sueño de contar con un periódico que no fuera de empresarios o de políticos, sino de periodistas. Ejercer la libertad de expresión ha costado muchas lágrimas, pero Baja California está informada. ZETA, testigo de cambios, violencia y narcopolítica
Un viernes cono hoy, hace 45 años, ZETA salió a circulación, contra viento y marea, producto del esfuerzo y sacrificio de quienes lo iniciaron; don Jesús Blancornelas compartió en el primer editorial el porqué del nombre
Presentan el libro “¿Por qué los mataron?”, que documenta y narra la impunidad de las amenazas y asesinatos de periodistas en México, entre ellos Francisco Ortiz Franco, editor de ZETA, a 20 años de su crimen
Francisco Ortíz, editor general del Semanario ZETA, fue asesinado el 22 de junio de 2004. Ninguno de los gobiernos federales de entonces y ahora han dado justicia a su caso
Autoridades congelaron la investigación del homicidio del editor de ZETA, Francisco Ortiz Franco, por dos décadas. Durante tres años incumplen compromiso de reparación del daño a su familia
En el podcast hablamos de los casos donde los policías roban droga a cárteles y otros que los escoltan; de la impunidad en el asesinato del editor de ZETA Francisco Ortiz Franco y de la inflación en Tijuana.
Semanario ZETA sigue contando la historia política y social de Baja California y de México, como lo describe su lema: Libre como el viento. Gracias a sus lectores