En el mes de enero de 2023, en entrevista al Canal 66, el secretario de Salud de B.C., acompañado del director de Issstecali, afirmaron que el Instituto sería parte de la red integrada de los servicios de salud que serán generados por el IMSS- Bienestar.
El jueves 16 de febrero, la Dirección del plantel y los padres de familia reclamaron la falta de maestros; de continuar así, dijeron, seguirán con las protestas y cerrarán vialidades
El titular de la SSPC del Estado admitió que se están haciendo cambios al interior de las preparatorias; sin embargo, las quejas de alumnos, familias y maestros se intensificaron desde enero
El Gobierno del Estado instruyó a la Secretaría de Finanzas para que, por medio del concepto G2, se pudiera observar las cantidades que de cada trabajador se retendrían de su impuesto y que deberían integrarse al fideicomiso.
La Directora negó la entrada a los niños de prescolar argumentando que no hay maestros para esa área, sin seguir el protocolo establecido cuando falta personal
Adelantó Moreno Mexía que es cuestión de meses para echar a andar la reforma planteada: primero sería presentarla a la gobernadora de BC y luego llevarla al congreso local para su discusión y votación
Esta semana ya están en clases presenciales alumnos de todos los niveles escolares, luego de haber pasado dos años fuera de las aulas y de haber padecido todas las consecuencias de la pandemia de Covid-19. Esa es, sin duda, una buena noticia.
Las quejas por supuestos casos de acoso y/o abuso sexual han aumentado ante la Secretaría de Educación y la Fiscalía General del Estado (FGE) por parte de alumnos de secundaria, luego de que jóvenes de preparatoria expusieran su situación en abril de 2022.
Las nuevas licencias ayudarán a que maestros den clase de manera masiva y se puedan comunicar a través de diferentes idiomas, o con personas con discapacidad visual o auditiva