Los 113 mil 438 alumnos esperados en las escuelas de Baja California, sólo el 65 por ciento ha acudido a clases, la mayoría en Tijuana, pero los contagios se han reportado más en Ensenada y Mexicali
Miguel Ángel de Santiago Armenta, proveniente de Pénjamo, Guanajuato, recibió por primera vez una vacuna contra el COVID-19, con lágrimas en los ojos y luego de un trayecto difícil para encontrar trabajo en Mexicali.
El tercer piso del Hospital General es COVID otra vez, en un escenario en el que no hay medicamentos básicos para atender a los pacientes, desde Paracetamol hasta Buprenorfina, o equipo básico como guantes; aunado a un déficit de médicos que continúa ante el aumento de hospitalizaciones
Después de una semana con una disminución de casos activos, el indicador volvió a aumentar y a posicionar al Estado entre los principales con cadenas de contagio, así como a sus principales ciudades: Tijuana y Mexicali
Como municipios, Tijuana y Mexicali vuelven al top 20 en casos activos de la Covid19; debido al incremento, a partir del lunes el estado entrará en semáforo naranja. Se reducirán aforos en lugares públicos
Sin definir aún quién será el próximo secretario de Salud, se han realizado cuatro reuniones en tres meses, de los equipos de transición sobre procesos, estadísticas y presupuestos para dar continuidad al manejo de la pandemia, mientras las cifras de contagios continúan en alza. “A final de cuentas, sabemos que las sillas son prestadas”, afirmó Alonso Pérez Rico
Los casos activos y confirmados van en aumento, razón por la que se va a implementar semáforo de riesgo municipal, y muy probablemente en Anaranjado para Tijuana y Mexicali, donde comenzarán de nuevo con la reducción de afo
El funcionario estatal señaló que la población ha relajado las medidas de prevención y de continuar los casos activos en Tijuana, se limitaría el aforo en comercios y cancelarían eventos masivos