Un enroque masivo de jueces que integran el Poder Judicial de Baja California, fue ordenado ayer jueves 3 de febrero por los magistrados que conforman el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) en el cual -incluso- algunos jueces especializados serán enviado a otras áreas para atender nuevos asuntos en materia civil.
Por medio de la conciliación cupular, pero también por la jubilación de los líderes de grupos antagónicos y el propio embate frenético que emprendió el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez en contra del Poder Judicial, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) mantienen una tregua al interior del Poder Judicial.
Después de casi tres meses de aprobada la reforma constitucional que desaparece el Consejo de la Judicatura de Baja California, finalmente fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, por lo que en un plazo de 60 días, se tendrá que definir el nuevo mecanismo que sustituirá al órgano colegiado encargado de la administración, vigilancia y carrera judicial de los integrantes del órgano jurisdiccional.
Pugnas políticas al interior del Tribunal de Justicia, presiones del Poder Ejecutivo, desacuerdos en el Congreso, ocho horas de negociación y hasta una amenaza de bomba a las oficinas del Poder Judicial, rodearon el proceso de selección, nombramiento y la adscripción de la hoy magistrada Columba Imelda Amador Guillén. De acuerdo a los allegados de […]
Investigaciones internas en el Servicio Médico Forense de Baja California, señalan que el médico legista Irán Muñoz, ha incurrido en una serie de faltas a las leyes y reglamentos que regulan su labor en SEMEFO, mismas que el Consejo de la Judicatura ha decidido ignorar, afectando el trabajo de la institución La copia de […]