Por unanimidad, la XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó la ampliación de contrato de la desaladora de Cabo San Lucas. Con ello, el Poder Legislativo autorizó al Ayuntamiento de Los Cabos a modificar el contrato de prestación de servicios con la planta.
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares, presentó una reforma y adición de diversas disposiciones a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente de Baja California Sur, así como a la Ley de Educación, para incentivar y fomentar la separación de residuos sólidos, así como el reciclaje en los cinco municipios de la entidad.
El ex primer visitador general, Juan Manuel Alfaro Castro, exigió a la XVI Legislatura del Congreso del Estado, que lleve a cabo un juicio político contra el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDHBCS), Elías Camargo Cárdenas. Acusó al ombudsman de fabricar evidencia falsa en casos, así como de tener un alto sueldo a costa del recurso etiquetado para el organismo.
La XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, en medio de un intento de modificaciones para imponer un fiscal “carnal”, logró instalar la Comisión de Selección, que tendrá la responsabilidad de emitir la convocatoria y, posteriormente, crear la terna de aspirantes al cargo de Fiscal Especializado en Anticorrupción del Estado.
El alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, solicitó al Congreso del Estado una ampliación de la desaladora del principal destino turístico de Baja California Sur, esto como medida para contrarrestar el déficit de agua que hay en el municipio.
Luego de que por medio de un decreto del Gobierno Federal, el 28 de febrero desaparecieron las Escuelas de Tiempo Completo, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó un exhorto dirigido al titular del Poder Ejecutivo, Víctor Manuel Castro Cosío, para que mantenga este programa con recurso estatal.
La casa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California Sur fue el escenario de una nueva manifestación. Decenas de transportistas se congregaron para exigir al gobernador, Víctor Castro Cosío, y a todo el aparato institucional que se lleve a cabo un reparto justo de concesiones en el que se dé prioridad a taxistas con mayor antigüedad.
La ciudadana y exregidora del Ayuntamiento de Los Cabos, Georgina Roldán, llevó a cabo una manifestación en el Congreso de Baja California Sur para exigir justicia. Denunció públicamente al diputado de Morena por el XVI distrito, Juan Pérez Cayetano, de haber abusado sexualmente de ella, caso que se encuentra en investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) bajo el expediente LPZ/6406/2021/NUC.
A finales de febrero de 2022, el Gobierno de México publicó el acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mediante el cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó las reglas de operación del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), dando pie a la eliminación definitiva del programa de Tiempo Completo. Con ello, 282 instituciones escolares de nivel básico dejaron de operar en esa modalidad en Baja California Sur.
A pesar de que ya había acuerdos con autoridades de la Dirección de Transporte de Los Cabos, conductores de Uber denunciaron que siguen siendo víctimas de los inspectores. Por ello, como protesta realizaron bloqueos en la carretera de Cabo San Lucas y en el corredor turístico de San José del Cabo.