Favoritismo y pérdida de dinero, son algunas observaciones en el manejo financiero de la Comisión Local de Búsqueda, cuyo recurso fue operado por Amador Rodríguez Lozano y posteriormente por Rebeca Vega
En México existen decenas de bases de datos que registran la vida y la muerte de quienes habitan y transitan por el país que podrían ayudar a resolver parte de la paradoja de la desaparición: la de miles de familiares que buscan a personas que ya han sido encontradas.
Gobierno del Estado restringe o dilata informar sobre gastos, incluso de administración de Jaime Bonilla. Ahora, opacidad en recurso para la Comisión Local de Búsqueda, otorgado en 2021 por Segob
La falta de atribuciones claras y la concentración de poder de la Guardia Nacional, así como el riesgo que corre la información genética en manos de una corporación de carácter castrense, son algunos de los cuestionamientos que han surgido tras la licitación de un software para manejar la base de datos genética que heredó de la Policía Federal. En tanto, la Comisión Nacional de Búsqueda pide centralizar los datos en una sola base, no “atomizar” repitiendo errores del pasado.