El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, aseguró que ya se han instalado mesas de diálogo con líderes de cámaras para discutir y analizar la iniciativa que busca recortar presupuesto a las campañas que ofertan a Baja California Sur como destino turístico a nivel nacional e internacional; sin embargo, el sector empresarial niega que la apertura por parte las autoridades sea una realidad.
En conferencia de prensa convocada este sábado, en las oficinas de Canacintra Tijuana, se reunieron los líderes empresariales del estado encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); donde denunciaron la falta de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Francisco Rubio Rangel, se pronunció a favor de que la iniciativa privada y las autoridades municipales, estatales y federales trabajen en un protocolo para evitar futuras afectaciones al sector exportador ante eventuales manifestaciones, como la ocurrida el lunes 25 de julio.
En el podcast hablamos de “El Chueco” presunto asesino de los jesuitas en Chihuahua; de nuevos casos de abuso de autoridad de la policía de Tijuana; del asistente del fiscal de Baja California detenido en San Ysidro con metanfetamina y la visita del secretario de gobernación por la región.
Una férrea revisión a las empresas y comercios ha emprendido el gobierno municipal en Tecate, encabezado por Edgar Darío Benítez Ruiz. Comercios, restaurantes y empresas industriales están siendo revisadas
De ser oposición en 2017 contra los polémicos proyectos de Francisco Vega de Lamadrid, ahora los empresarios se envuelven y mimetizan con los simpatizantes de la gobernadora Marina Ávila Olmeda
Pese a que la Reforma Eléctrica constitucional impulsada por Andrés Manuel López Obrador fue aprobada con 47 votos a favor y 37 en contra, en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, su discusión y votación en el pleno de la Cámara de Diputados fue aplazada hasta el domingo 17 de abril.