La Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite, este lunes 27 de diciembre, una controversia constitucional promovida por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, contra la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar la consulta de revocación de mandato.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no "penalizar" la decisión de la mayoría del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato, además de que pidió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelvan este caso.
Informó que la resolución de la SCJN de que continúe realizando las actividades para la Revocación de Mandato con un presupuesto que en la óptica del organismo es insuficiente, “tiene carácter de provisional y no resuelve el asunto de fondo”
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia penal contra 6 consejeros y un secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) por posponer la revocación de mandato, según el periódico El Universal.
Los diputados federales por Baja California Sur, del Partido Acción Nacional (PAN), Marco Almendáriz Puppo y Sonia Murillo, presentaron una iniciativa para crear un seguro de desempleo en México, con el objetivo de mitigar los efectos de la pandemia y la disminución de ingresos en los hogares; no obstante, confirmaron que la propuesta fue descartada en la discusión del Presupuesto de Egresos para ejercicio de 2022.
Diversos funcionarios, legisladores y políticos militantes de Morena, así como colaboradores y simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, criticaron al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual avaló, ayer viernes 17 de diciembre, el Proyecto de Acuerdo por el que, ante la insuficiencia presupuestal del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, pospuso temporalmente la realización de la revocación de mandato, misma que estaba prevista para llevarse a cabo el 10 de abril del 2022.
Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), se reunió, este lunes 6 de diciembre, con Santiago Creel Miranda, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), quien solicitó un diálogo del presidente Andrés Manuel López Obrador con la oposición.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que la política de "abrazos, no balazos", es sinónimo del uso de la inteligencia, ya que en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador realiza operativos contra el crimen organizado de manera estratégica.
Con 304 votos a favor, 95 en contra y 35 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ratificó, este jueves 25 de noviembre, a Pablo Gómez Álvarez, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La legisladora del PAN aseguró que la modificación traería aumento a la tarifa de la luz; recalcó que Morena no reúne mayoría calificada “ni con sus aliados”, para sacarla adelante