De acuerdo con el contrato No. FGJ CDMX/055/2020, la Fiscalía capitalina, a través de sus direcciones de Recursos Materiales y de Adquisiciones y Contratación de Servicios, compró por adjudicación directa los “Sistemas de Radiolocalización” a la empresa PIXKITEC, S.A de C.V., representada por su Apoderado Legal José María Funtanet.
...la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que encabeza Ernestina Godoy, compró en julio del 2020 tres sistemas con software de última generación marca Verint, de Israel y Chipre con capacidad para rastrear e interceptar llamadas celulares, mensajes de texto, escuchas encubiertas a través del micrófono del teléfono y hasta copiar y duplicar cuentas y contraseñas con que envió de mensajes de texto al teléfono objetivo del espionaje.
Como es del conocimiento del lector, el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez y el arzobispo primado de México, Carlos Aguilar Retes, deberán de ser sancionados por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por actos de proselitismo en el proceso electoral de junio de 2021, de acuerdo con la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Desafortunadamente, estos últimos tienen que recurrir a los Tribunales del Estado en busca de justicia, que pocas veces se da; dé celeridad en sus sumarios. lo que prácticamente no ocurre, a un edificio de Tribunales.
Jimena Reyes, la directora para las Américas de la FIDHE, presentó la comunicación de que su organización e IDHEAS enviaron a la Fiscalía la carpeta de investigación sobre la supuesta estructura criminal en la Fiscalía General del Estado de Nayarit y crímenes de lesa humanidad que habrían sido cometidos por desaparición forzada.
Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos en México denunciaron ante instancias internacionales la “naturaleza sistemática y generalizada” con la que se cometieron supuestos crímenes de lesa humanidad en México, “al amparo de una total impunidad, entre diciembre del 2006 y diciembre del 2018, durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto”.
Emilio Lozoya Austin está en prisión preventiva desde el mes de noviembre del 2021 en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, menos de un mes después de que la periodista Lourdes Mendoza publicara una imagen del empresario y Ex Servidor Público cenando en un restaurante exclusivo y de lujo en la Zona del Pedregal de la Ciudad de México. La Fiscalía General de la República lo acusa de haber recibido al menos 10.5 millones de dólares de Odebrecht durante la campaña y la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto.
Alejandro Gertz Manero es Fiscal General de la República desde hace 3 años, pero 2022 es un grave año de retos para el fiscal: importantes Carpetas de Investigación sin judicializar, procesos sin sentencias y graves señalamientos por falta de transparencia.
La Activista denunció que para la elaboración de su libro, recopiló testimonios de habitantes de Monterrey sobre el caso de Marcial Maciel, líder fundador de la organización Legionarios de Cristo, y un sacerdote conocido por abusar sexualmente de decenas de niños y jóvenes.
Cristina Sada es coautora del libro Depredadores Sagrados: Pederastia clerical en México, que aborda la problemática del abuso sexual perpetrado por los miembros de la Iglesia Católica hacia los menores de edad en México.