17.9 C
Tijuana
lunes, octubre 6, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre

Banxico

25 mil empleos menos en mayo

Según cifras de empleos formales del IMSS, en mayo se perdieron 25 mil 203 empleos formales, luego de que en abril se diera una recuperación de este indicador. Esta es la segunda mayor caída en 10 años nada más para el mes de mayo.

En abril envían más remesas, pero hogares en México reciben 4.1% menos

La remesa promedio que envían los connacionales a México aumentó a 403 dólares en abril de 2024; sin embargo, los hogares en nuestro país recibieron 4.1% menos en términos reales que el año pasado, debido a la apreciación del peso y la inflación, indicó un análisis de BBVA Research.

Banxico reduce PIB de 2.8% a 2.4%

Por segundo trimestre consecutivo, el Banco de México (Banxico) disminuyó su expectativa económica del país para 2024, al pronosticar un crecimiento de 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB); cifra menor a la prevista en febrero pasado (2.8%)

BBVA y Fitch ajustan a la baja crecimiento económico de México

BBVA Research México recortó su pronóstico de crecimiento económico para México en 2024, de 2.9% a 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), debido a un menor dinamismo de la demanda interna causado por la desaceleración de la industria y una menor inversión pública.

INEGI ajusta al alza PIB de México en 2023, pero economía se aletargó el cuarto trimestre

En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 3.2% a tasa anual; cifra mayor a la estimada oportunamente (3.1%), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con AMLO, el menor crecimiento en cuatro sexenios

Producto Interno Bruto tendrá un desarrollo de entre 1.5-2%; 2024 será un año “difícil” económicamente para México y BC: especialistas

Banxico reporta 4,908 mdd de remesas en noviembre

En lo que respecta de enero a noviembre, el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 63,149 millones de dólares, monto superior al acumulado al año pasado con 63 mil 059 millones de dólares, a partir de enero a noviembre de 2022

Prevé Banxico descenso “más gradual” de inflación en alimentos y servicios

La inflación de alimentos registró un incremento de 6.78% a tasa anual y los servicios aumentaron anualmente 5.28% en noviembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Proponen iniciativa para prohibir cobro de comisiones a bancos en México

Las comisiones representan 30% del total de los ingresos de los siete bancos más grandes de México. Esto es mayor que en Estados Unidos, España y Canadá, señala la iniciativa que tiene el respaldo de 25 diputados de Morena, PT y PVEM

Inflación en México se ubica en 4.64% en agosto; la impulsan precios de alimentos y energéticos

Baja California se encuentra entre los estados con una inflación debajo del promedio nacional gracias a que Mexicali estuvo entre las ciudades con menos repunte de precios
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -