Se empoderaron, perdieron, se enojaron, despertaron y se dieron cuenta que eran “un cactus seco en el desierto”; “otros no se le voltearon a Armando, se le voltearon al pueblo”.
Siete regidores de Ensenada presentarán ante el Congreso del Estado solicitud de juicio político contra el presidente municipal Armando Ayala Robles, luego de la creación del organismo Agua y Saneamiento Municipal de Ensenada.
A mes y medio de finalizar el XXIII Ayuntamiento de Ensenada, la mayoría de regidores -ocho de los 15 que integran el cuerpo edilicio- anunció que no participará en sesiones extraordinarias de Cabildo "a fin de restaurar la legalidad y el orden".
De acuerdo con un video difundido en redes sociales, la tarde del domingo 25 de julio varias personas fueron arrastradas por el mar mientras estaban en una zona rocosa de la Bufadora, en Ensenada a la cual no está permitido ingresar.
El lunes 7 de junio, un día después de la elección intermedia en Baja California, donde el actual alcalde Armando Ayala Robles fue reelecto para administrar el XXIV Ayuntamiento de Ensenada, al menos nueve empleados del gobierno municipal recibieron una hoja de despido inmediato.
Varios de los compromisos de campaña del alcalde-candidato Armando Ayala Robles, son las obras y adquisiciones prometidas por Energía Costa Azul (Sempra) como parte de los proyectos estratégicos a desarrollar por la trasnacional, con una inversión de casi 400 millones de pesos tras aprobarse la consulta vecinal en octubre de 2020.
“Prometer no empobrece”, es una frase típica utilizada en el ambiente político para hacer referencia a candidatos de cargos de elección popular, que con frecuencia se comprometen a modificar o mejorar determinado aspecto de la sociedad, pero no lo cumplen.
El alcalde de Ensenada y candidato a la reelección, Armando Ayala Robles, no acudirá mañana miércoles 28 de abril al debate de candidatos a la presidencia municipal organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California.
Sindicatura Municipal de Ensenada prepara las denuncias penales que resulten de las más de 96 irregularidades que la Auditoría Superior del Estado de Baja California ha detectado al XXII Ayuntamiento del ex alcalde Marco Novelo Osuna.
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena Ricardo Velázquez Meza dio a conocer este miércoles 24 de marzo a los abanderados del partido para contender por las alcaldías de Baja California.