En conferencia de prensa, autoridades de ambos países informaron que una reducción de 128 millones de metros cúbicos de agua para el 2023, lo que representa más de lo que consume el municipio de Mexicali durante un año.
“Al omitirse dar intervención a los municipios en el proceso de creación del Decreto controvertido, se cometió una violación el procedimiento legislativo”, determinó el pleno de la SCJN.
La media nacional de eficiencia en el uso del agua es del 60% para organismos operadores de agua a nivel nacional, Mexicali cumple con un 80% en ese departamento.
Antes de pensar en costosas plantas desaladoras, el Estado debería contemplar invertir en infraestructura hídrica eficiente que reduzca pérdida por traslado, y medidas de ahorro para empresas y sector doméstico. El próximo 15 de agosto, la CILA anunciará -muy probablemente- la reducción de 128 millones de metros cúbicos de agua para México, lo que representa más de lo que Mexicali consume en un año
En el podcast hablamos del cobro de piso contra comerciantes en Tijuana; del camión que transporta vacunas y basura en Baja California; de la falta de estrategia de la CESPT ante la sequía y las 76 patrullas con las que cuenta Mexicali.
Tenemos fuentes de donde sacar agua, lo que no tenemos son las plantas potabilizadoras, declaró la titular del Ejecutivo estatal en el puerto de Ensenada,
La CESPT tiene un déficit de 400 millones de pesos de la administración de Bonilla; misma que aún debe 500 millones de pesos a CFE, por lo que de los 36 millones de metros cúbicos que había en la presa El Carrizo nada mas quedan 12 millones de metros cúbicos útiles
Programa Contingente de Administración de Agua permitirá recuperar los niveles que no se bombearon por falla eléctrica del Acueducto, del jueves pasado