En Baja California Sur el agua es lo que más hace falta y lo que menos se tiene. De acuerdo a la última evaluación al volumen de almacenamiento de todas las presas en su conjunto en los cinco municipios por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad sólo tiene en reserva 26.31%.
La Cervecería Insurgente ganó seis pleitos legales que inició el exgobernador Jaime Bonilla Valdez desde octubre de 2019. Pasaron 32 meses para que la sentencia a favor se concediera en el Tribunal Contencioso Administrativo, en el Juzgado Séptimo y Tercero, y así poder producir y vender cerveza
En Ensenada se registra una temperatura superior a los 30 centígrados desde el sábado, lo que provoca un impacto mayor al no contar con servicio de agua potable.
En conferencia de prensa, autoridades de ambos países informaron que una reducción de 128 millones de metros cúbicos de agua para el 2023, lo que representa más de lo que consume el municipio de Mexicali durante un año.
“Al omitirse dar intervención a los municipios en el proceso de creación del Decreto controvertido, se cometió una violación el procedimiento legislativo”, determinó el pleno de la SCJN.
La media nacional de eficiencia en el uso del agua es del 60% para organismos operadores de agua a nivel nacional, Mexicali cumple con un 80% en ese departamento.
Antes de pensar en costosas plantas desaladoras, el Estado debería contemplar invertir en infraestructura hídrica eficiente que reduzca pérdida por traslado, y medidas de ahorro para empresas y sector doméstico. El próximo 15 de agosto, la CILA anunciará -muy probablemente- la reducción de 128 millones de metros cúbicos de agua para México, lo que representa más de lo que Mexicali consume en un año