La recomendación 5/2022 de la CEDH confirma lo que en 2019 se le cuestionó a la hoy gobernadora Marina Ávila: el primer paso de la “recuperación” del Centro Histórico estuvo plagado de abuso de autoridad en contra de la población más vulnerable: migrantes, adictos y los más pobres
Según el presidente de la CEDHBC, Miguel Mora Marrufo 600 personas fueron vulneradas al ingresarlas sin su consentimiento a centros de rehabilitación cuando Marina del Pilar era alcaldesa de Mexicali
Durante el 2022 la cifra de personas en situación de calle se triplicó en Tecate; el 80% de ellos sufren adicciones a sustancias como el cristal, fentanilo, marihuana y alcoholismo avanzado. Hasta el momento, autoridades gubernamentales no cuentan con algún programa que pueda solucionar el problema social y de salud
Criminales toman canalización del Río, generando inseguridad que ha arrebatado la vida a 39 personas. Estado y Federación no entran, Municipio no se da abasto
Es importante que el consumo de las sustancias psicoactivas deje de verse desde el paradigma punitivo, para atenderse como un problema de salud pública y seguridad social desde el enfoque de derechos humanos.
Se tienen identificados tres grupos organizados dentro de la penitenciaría de Tijuana que luchan por el control interno de casi 5 mil internos en el Cereso.
Nosotros estamos insistiendo también para que se reubique a todos esos residentes del canal, en algún centro de rehabilitación, algún centro de salud mental”: Julián Palombo.
En el podcast hablamos sobre la confesión del hermano de un funcionario de la Fiscalía antes de ser asesinado; del asesinato de Adriana Elena en Tijuana; de la producción de Fentanilo en Baja California y del plan de desarrollo de la gobernadora Marina del Pilar.
En los últimos tres años, por lo menos 323 bebés fueron atendidos por sufrir alguna dependencia a drogas ilícitas debido al consumo “abusivo” de la madre, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud en Baja California.