Desde el 1 de abril de 2021, San Quintín ya es autónomo en su administración y decisiones, con el reto de crear una estructura gubernamental que atienda y resuelva los rezagos históricos más sentidos de los habitantes, uno de los principales argumentos de los promotores de la municipalización.
La mañana del jueves 8 de abril, la presidenta municipal de Mexicali, Guadalupe Mora Quiñones, formalizó su inconformidad contra la Comisión Nacional de Elecciones de Morena en torno al proceso de selección de candidatos, con el objetivo de que le sean explicados los resultados de las encuestas, fechas y demás relativos que clarifiquen la designación en el proceso en que ella participó.
Candidatos de todos los partidos y a distintos puestos de elección popular iniciaron sus campañas el domingo 4 de abril para promover el voto en los comicios del 6 de junio en el Estado de Jalisco. El proceso arrancó con la incertidumbre del registro de candidatos ante la autoridad electoral e impugnaciones ante el tribunal especializado, sobre todo con malos augurios respecto a la seguridad de los participantes.
La llegada del periodo vacacional era lo más esperado por el sector restaurantero en Baja California Sur, con dos escenarios posibles: las aglomeraciones y contagio de coronavirus, que aún no se sabe si repercutirá en próximas semanas; y el de más comensales tras la opresiva pandemia.
En Baja California ya se han detectado cuatro casos de las variantes B1427 y B1429, también conocidas como “californianas”, y pronostican que junto con la B117 -británica- podrían ser las existentes durante la tercera ola de la enfermedad COVID-19, la cual se espera llegue a la región antes de que termine el mes.
Quienes cumplieron con el registro ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS) fueron:
* Armida Castro, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
* Víctor Castro, por la coalición Morena-Partido del Trabajo.
* Alejandro Lage, bajo las siglas de BCS Coherente.
* Adonai Carreón, como abanderado del Partido Encuentro Solidario (PES).
* Francisco Pelayo por la alianza “Unidos Contigo”, conformada por Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido de Renovación Sudcaliforniana (PRS) y Partido Humanista.
La herramienta de evaluación y análisis Semáforo Delictivo reveló que el narcomenudeo ha ido al alza en los últimos meses. Solo en febrero de 2021, La Paz y Mulegé se encuentran en Rojo, y Los Cabos en Amarillo, con tendencia a agravarse.
Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha entregado en extradición a por lo menos 44 delincuentes, la mayoría narcotraficantes reclamados por la comisión de diversos delitos en los Estados Unidos de América. Sin embargo, los estadounidenses esperan que, al menos, otros 86 presuntos criminales sean extraditados, aunque 25 de ellos no han sido detenidos.
El primer periodo vacacional del año inició en Baja California con una ocupación hotelera promedio del 64%; sin embargo, destinos tradicionales de Semana Santa como San Felipe, registraron el 75% hasta el martes 30 de marzo.
Desde el 23 de febrero, Mexicali ha registrado una serie de ataques armados y un gran número de levantones perpetrados por agrupaciones delictivas que operan en el Valle.