Carlo Emmanuel Herrero Soto es el primero de los cinco agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) que logró derribar el endeble caso que la Fiscalía General del Estado les imputó por el delito de secuestro agravado, en contra de un empresario de Mexicali identificado solamente como ETG, para evitar agresiones o represalia.
Poco antes de las 08:00 horas del miércoles 5 de mayo, un hombre llegó a la Estación de Bomberos Chapultepec para agredir verbalmente a elementos por no acudir a un incendio ocurrido a escasos dos kilómetros.
El caso de la libertad, retención y posterior arraigo de Jesús Héctor “El Güero” Palma Salazar, reviste importante interés para el sistema de justicia penal mexicano. Más que por el personaje -señalado de ser un narcotraficante histórico-, por la actitud del Poder Ejecutivo, que una vez más, pisotea a otro poder -como es el Judicial- y determina mantener al sinaloense privado de la libertad en tanto investiga si tiene o no más cuentas pendientes con las autoridades mexicanas.
A las 12:51 horas del 3 de mayo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda que encabeza Santiago Nieto Castillo, recibió denuncia contra el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, entre otros funcionarios estatales, la empresa Fisamex y su director Manuel García Soto, por la presunta comisión del delito de lavado de dinero mediante el cobro ilícito de derechos de agua.
“Lo mataron por afiliarse al Cártel Jalisco”, expuso un investigador integrado a la Mesa de Coordinación por la Paz y Seguridad de Baja California respecto al homicidio de Filiberto Parra Ramos “La Perra”, ocurrido la tarde del 30 de abril en Tijuana. “Hay indicios sólidos de que se contactó con operadores de ese cártel en el Estado de Jalisco”, complementó.
La entidad registra casi el mismo número de contagios que al comienzo de la pandemia. Autoridades aseguran que la disminución de casos ha permitido la reactivación económica
Aunque Baja California es de los primeros estados en concluir la vacunación de adultos mayores, hay descontento por la inmunización en el sistema penitenciario y empezó tarde la etapa de 50-59 a causa de la llegada de solo 43 mil dosis, cuando se requiere inocular a más de 400 mil
Hay un cuestionamiento más para los candidatos de Morena en Baja California Sur. Tal parece que los aspirantes a las alcaldías de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero y Los Cabos, Óscar Leggs Castro, pretenden evadir toda responsabilidad al llegar a un cargo público en los ayuntamientos.
Aunque ha pasado un año desde que el sector turismo se vio paralizado totalmente al inicio de la pandemia por COVID-19, la crisis económica no se ha detenido.
La cancillería concedió la extradición de Octavio Leal Hernández a finales de 2020, asegura el presunto narcotraficante. “El Chapito” Leal tramita demanda de amparo ante Juzgado Federal en Tijuana