Desde junio de 2020, la tendencia homicida sufrió una escalada nunca antes vista en Mexicali. Pugnas de la delincuencia organizada y el narcomenudeo en colonias ubicadas principalmente en la Zona Oriente de la ciudad y la limítrofe del área rural con Sonora, dejaron números sangrientos que proyectan convertir a 2021 como el año más violento de la historia de la Capital de Baja California.
A finales de febrero, el secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico y quien fungiera como titular de Educación en Baja California, Catalino Zavala Márquez, anunciaron el arranque del programa piloto de regreso a clases presencial para los últimos días de marzo.
En conferencia de prensa, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), Rebeca Barrera Amador, confirmó que se dio por finalizado el contrato que entregaba la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a la empresa Baja Interactiva Digital, S.A. de C.V., representada por Alonso Gutiérrez.
En medio del desarrollo de las campañas políticas, los integrantes de la asociación Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav) exhortaron a las y los candidatos a todos los cargos de elección popular a que firmen una carta de compromiso con temas ambientales relevantes para los habitantes de Baja California Sur.
El único debate entre candidatos a la alcaldía de La Paz, detonó la primera confrontación que llegó a instituciones de justicia. La abanderada de Morena-PT, Milena Quiroga Romero, acusó públicamente a su contrincante de la alianza “Unidos Contigo”, Ricardo Barroso Agramont, de poner a nombre de su hijo, menor de edad, una concesión de 10 millones de litros de agua al año.
Las organizaciones de la sociedad civil han trabajado los últimos meses en una agenda que sirva para presentar las necesidades primordiales para avanzar en la lucha contra la discriminación. Por ello, a través de una sesión virtual, las y los activistas de Sudcalifornia Diversa precisaron las exigencias más urgentes identificadas en los cinco municipios de la entidad.
En cinco años, Tijuana podría tener una gran cantidad de vivienda de alto precio vacía como consecuencia de una burbuja inmobiliaria en ciernes. Especialistas consultados por ZETA advierten que el boom en la construcción de edificios de 10 a 15 niveles en zonas de alta plusvalía de la ciudad está próximo a sobrepasar la demanda real.
Con más de 400 homicidios perpetrados en 2020 y casi 200 en lo que va del presente año, candidatos a la presidencia municipal de Ensenada reconocieron crisis de inseguridad, pero aportaron pocas soluciones, acciones concretas y estrategias claras orientadas a revertir el creciente índice delictivo.
El gobierno de Jaime Bonilla lleva más de una semana entregando despensas a adultos mayores de 50 años vacunados contra la COVID-19 en el módulo del nuevo Centro de Gobierno de la Carretera Libre de Tijuana a Tecate.