Desde el puente peatonal de calle Novena y Lázaro Cárdenas, justo frente a las instalaciones de la Subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) de Mexicali, es visible un gran número de lonas colgadas y carteles de papel roto, por el prolongado tiempo de su estadía o la misma indolencia de la ciudadanía que desprende algunos pedazos por simple ocio.
Las postulaciones de la alianza PAN-PRI-PRD para el cargo de gobernador en cuatro entidades federativas, se repartieron entre los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, mientras que el de la Revolución Democrática impulsará perfiles para contender a nivel municipal en el Estado de Durango.
La urgencia por la adquisición de luminarias por parte del Ayuntamiento de Tijuana para llevar a cabo el programa Kilómetros de Luz, promovido por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, llevó a que se realizará -según un experto en corrupción e impunidad- a sospechar de una licitación “a modo” para la compra de 2 mil 500 lámparas, a una empresa que cuenta con denuncias por irregularidades.
La disputa entre los cárteles de la droga en Zacatecas mantiene en zozobra a una población que vive con miedo y atestigua expectante los 30 a 40 homicidios semanales que se registran en algunos de los 58 municipios de la entidad, sobre todo en aquellos con mayor densidad poblacional como Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas Capital.
Un dictamen pericial externo en materia de criminalística y balística reveló que el agente de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), Christian Eduardo Uribe García, de 29 años, fue asesinado por sus compañeros policías y no por el imputado Adrián Barrón Casillas, alias “El Tatuado”.
Baja California Sur ya es la entidad federativa con la tasa más alta de activos de COVID-19, con 960; se contabilizan 76 casos por cada 100 mil habitantes
Autoridades sanitarias coinciden con el sector salud internacional: la cuarta ola de la pandemia provocada por la nueva variante del virus y la temporada invernal, va en ascenso y no podrán controlarla hasta abril de 2022.
Apenas inicia el año y Baja California Sur ya registró el primer feminicidio en Bahía Asunción, municipio de Mulegé. La víctima: Gabriela Fregoso, de 26 años, cuyo esposo, Edgar Montaño alias “El Pillín”, es el presunto agresor.
Representantes de siete colegios de ingenieros y arquitectos de Baja California Sur manifestaron su inconformidad ante el rumbo que toma el Ayuntamiento de La Paz. Denuncian que, desde el inicio de la administración de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, se ha extendido el rezago en entrega de licencias.
En un entorno incierto en el que se desconoce el impacto que generará Ómicron -la nueva cepa del coronavirus-, el pronóstico económico para 2022 es reservado; sin embargo, los escenarios más probables indican que el próximo año, México y Baja California seguirán con presiones inflacionarias por encima del objetivo del Banco de México (Banxico) en detrimento del poder adquisitivo de la población.