Poco más de la matrícula total de alumnos regresó a clases presenciales el 28 de febrero, pero sin autorización para ser vacunados y ante una crisis de agua en la ciudad, poco oportuna en un escenario donde la COVID-19 sigue presente
Autoridades y asociaciones de Baja California Sur confirman que hasta inicios de 2022 se registraron mil 231 casos de pacientes infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Activistas advierten que hoy en día, estas personas se enfrentan a la desinformación y el estigma por la falta de atención integral adecuada y los cambios de conciencia en la población sudcaliforniana.
Los días 14 y 15 de febrero, en el Mar de Cortés, la Secretaría de Marina (Semar), en calidad de Guardia Costera, asestó un duro golpe a la delincuencia organizada, particularmente al Cártel de Sinaloa (CS).
El operativo permanente de alcoholímetro implementado los fines de semana en Ensenada, ha duplicado el número de personas sancionadas por manejar en estado de ebriedad, lo que por ese solo concepto arroja multas por el orden de los 2 millones 921 mil 138 pesos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones por mil 156 millones 105 mil 700 pesos por irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2020 de Baja California, primer año de la administración del ahora ex gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Como rebote de la avanzada militar que encabeza Vladimir Putin en Ucrania, la advertencia para el mundo del costo de una guerra semejante se materializó a primeras horas del jueves 24 de febrero, con el desplome de la Bolsa de Valores y el encarecimiento del barril de crudo, que superó la barrera de los 100 dólares.
En los primeros 85 días del gobierno de la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, 577 personas fueron víctimas de homicidio, con un promedio siete asesinatos al día en Baja California.
El consumo local y la exportación de langosta a países asiáticos, son de las actividades económicas más importantes en la región, pero también se han convertido en una labor criminal sin solución en Baja California.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aplaudió el dictamen aprobado en el Senado de la República con el que los partidos tienen la opción de renunciar parcial o totalmente a sus prerrogativas; de optar por la devolución, habrán de destinarlas a casos de emergencia por “catástrofes naturales, fenómenos meteorológicos, epidemias” siempre y cuando sus actividades institucionales no se vean afectadas.
Mientras las estadísticas oficiales revelan un descenso en las cifras de homicidios dolosos en el país durante 2021, comparativamente con la anualidad inmediata anterior; y también una baja en los asesinatos en el cotejo de enero de 2022 contra enero de 2021