El Presidente de México decide salir a la calle y ver cómo está la situación en las escuelas y cárceles. Primero visita las escuelas y, al llegar a la primera, el director, aprovechando la ocasión, le comunica las carencias en cuanto a infraestructura deportiva, sanitaria, docentes, recreativas y, cómo no, le pide dinero.
Durante su conferencia matutina del miércoles 3 de mayo, un día después de la publicación del reportaje sobre las adjudicaciones a empresas de los amigos de Andrés López Beltrán, el Presidente siguió la máxima del ex mandatario nacional Carlos Salinas de Gortari, aquella de “ni los veo ni los oigo”. López Obrador no refirió nada del tema, como si no lo hubiese visto y no lo hubiese escuchado. Por supuesto, quienes acuden a la conferencia del Presidente, no le cuestionaron al respecto.
Autoridades no combaten peligroso aumento de trasiego y consumo de fentanilo en Baja California. Pueden continuar su pleito mediático con medias verdades; pero negar que la crisis de fentanilo que azota Estado Unidos está permeando por las fronteras, es irresponsable e ilusorio
Tecate es la ciudad más reciente que se ha sumado a la lista de Rappi, la empresa que vincula a emprendedores con consumidores a través de servicio de entrega principalmente desde restaurantes, mercados y tiendas de autoservicio a su amplia gama de clientes a través de una app.
Esta semana se dio un anuncio grato. Liverpool ha hecho una alianza con WHP a través de la cual llevará al mercado mexicano la emblemática juguetería norteamericana Toys ‘R’ Us.
A los grupos del narcomenudeo les atribuyen gran parte de las desapariciones en Baja California. Si bien se trata de delitos distintos, ¿dónde están los grupos antinarcomenudeo oficiales?
Yolanda Madrigal Mercado es, todavía, cajera vehicular en el Parque Morelos. Cercana a la tercera edad, sufre de males en rodilla y talón derecho, por lo que cuenta -a propósito de su trabajo-, con los servicios médicos municipales para atender sus lesiones.