Tal vez lo mejor de la tercera entrega de estas cintas de horror, son los Warren de nuevo en acción, interpretados por Vera Farmiga y Patrick Wilson. No es tanto la historia, que va y viene con más explicaciones; tampoco los sobresaltos indispensables en este género. El eje son los investigadores paranormales que aquí recrean otro caso que enfrentaron, y siempre, el saber que lo que se ve en pantalla está basado en hechos reales, resulta, pues, escalofriante.
Este título fue recomendado aquí cuando su estreno en la cartelera local -antes de la pandemia, claro- y ahora se retoma porque forma parte de los estrenos más recientes de Netflix.
Andrés Wood hizo un estupendo trabajo recreando el inicio de la dictadura chilena desde la perspectiva de dos preadolescentes, Pedro (Ariel Mateluna) y Gonzalo (Matías Quer).
Es evidente que el director David Pablos tenía mucho en qué pensar y qué trabajar simultáneamente al recrear la historia de Ignacio, el marido de Amada Díaz, hija del entonces Presidente de México, Porfirio Díaz.
Esta película vía Netflix comienza con la tragedia de Martha (Vanessa Kirby) y Sean (Shia LaBeouf), quienes esperan su primer bebé. Cuando la niña nace en casa -porque así lo había decidido la pareja-, muere en minutos.
Por qué no ganó un Óscar en cualquiera de las dos categorías en las cuales este excepcional filme estuvo nominado, es francamente incomprensible. Y es que esta joya cinematográfica de Alexander Nanau no tiene rival, su trascendencia es indiscutible y su manera de exponer el valor del periodismo para una sociedad agobiada por un gobierno corrupto y mentiroso es más que genial.
El hecho de que Thomas Vinterberg esté en el rubro de Mejor Director para el Oscar 2021 dice todo. De origen danés, esta ingeniosa película cuenta la historia de un grupo de amigos de edad madura que se involucran en un reto interesante: tomar de día para alertar los sentidos.
El tremendo acierto de esta película, es que es imposible evitar la empatía con el viejo Anthony, personaje magistralmente interpretado por Sir Anthony Hopkins. La manera en que las escenas fueron entrelazadas de pronto obligan al espectador a comprender el confuso mundo en que vive un paciente que empieza a experimentar los estragos de la demencia senil.
Este filme de Lee Daniels procura hurgar en cada nota dolida que emitió la extraordinaria cantante y explorar el origen de esa melodiosa voz. Y lo logra gracias a Andra Day, quien se estrena en la gran pantalla con el pie derecho.
Qué joya encuentra uno en este documental de Craig Foster, un sudafricano aficionado al buceo libre o en apnea que, tras una crisis personal, se dedica a explorar un bosque marino en la Bahía Falsa, en Ciudad del Cabo. En esas heladas aguas, narra la historia de su vida, gracias al encuentro con una figura extraña formada por diversas conchas que ni los peces que por ahí nadaban parecían entender.