El foro ciudadano realizado por Tijuana Innovadora, el jueves 22 de abril, destacó por la ausencia de dos candidatos: Montserrat Caballero Ramírez, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California y el candidato Jorge Ramos Hernández de Va por Baja California.
Jaime Martínez Veloz, candidato del distrito federal 5 por la coalición Va por Baja California, aseguró que de ganar la elección buscará que el actual gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez no se le permita volver a ser senador de la República por violar la Ley de Nacionalidad Mexicana, y buscará impulsar los proyectos que prometió Andrés Manuel López Obrador y no ha cumplido.
El candidato a la gubernatura de Baja California por Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Alcibiades García Lizardi, opinó que si Marina del Pilar Ávila, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California deja de asistir a los siguientes debates es algo que solo le concierne a ella, pero resaltó que es una obligación ciudadana.
Acompañada de sus planilla de regidores y síndico, Brown Figueredo aseguró que realizará su agenda como presidenta municipal al mismo tiempo que lleve a cabo actos de campaña, con apego a la reforma del artículo 78 de la Constitución de Baja California que son parte del Dictamen 37 aprobado en mayo de 2020.
Cuatro candidatos a la presidencia municipal de Playas de Rosarito, coincidieron en el mismo mercado sobre ruedas, como parte de sus actividades de arranque de campaña este lunes 19 de abril.
Aun cuando los siete candidatos al gobierno de Baja California aseguraron que estarán presentes en el primer debate hecho por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el candidato del Partido de Baja California (PBC), Carlos Atilano Peña, opinó que se deben aplicar sanciones más contundentes para que los candidatos no falten a los debates electorales, asimismo, resaltó su inconformidad con el formato virtual de los tres debates.
La esperanza de que Julián Leyzaola Pérez sea candidato a la alcaldía de Tijuana por el Partido Encuentro Solidario (PES) quedará truncada este domingo 17 de abril, cuando el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) de a conocer, de manera oficial, la negativa del registro por ser considerado un profugo de la justicia.
La pandemia de la COVID-19 en Baja California ha vuelto a presentar focos rojos al haber más casos nuevos registrados en los últimos días, así como un incremento en la tendencia de casos activos que van al alza, informó Alonso Pérez Rico, titular de la Secretaría de Salud en el estado. Los casos activos de este día son 338, casos nuevos son 154 y 10 defunciones.
Dejó en claro que espera que sean debates de altura, donde realmente se debata y se genere un espacio de propuestas de construcción y no solamente de señalamientos, como lo ha percibido en las últimas semanas de la campaña.