Los fines de semana eran de fiesta en la Avenida Revolución: sus restaurantes, cafés, “mexican curios” y bares llenos de turistas, lo mismo el Jai Alai, el Hipódromo Agua Caliente (con caballos “en vivo”) de Johnny Alessio, el Toreo de Tijuana o la Plaza Monumental de Playas de Tijuana.
¿Tenemos en México más y mejores empleos? ¿Por qué entonces no ha disminuido la pobreza? ¿Por qué hay cada vez más empleo informal? ¿Por qué hay desempleo?
Ya no hay filas ni horarios especiales para asistir a los comercios, ni aforo máximo permitido; tampoco la toma de temperatura o el gel antibacterial disponible a la entrada de sitios públicos...
AMLO lo iniciará con un mensaje con motivo de su 5to. Informe de Gobierno. A bordo del Tren Maya en su estación de Campeche, realizará otra “gira de supervisión”; seguramente será en un tono triunfalista y haciendo énfasis en la continuidad.
Desde el mismo Presidente del país, pasando por secretarios de Estado, gobernadores, presidentes municipales y funcionarios menores, pregonan honestidad, democracia y empatía en el discurso
Como candidato en tres ocasiones, AMLO dijo que sería un buen presidente; hasta la fecha ha demostrado que llegó al poder para abusar de él, para imponer sus caprichos y su “muy personal estilo de gobernar”, nada parecido con lo que prometió.
Mi Tijuana es distinta hasta en el tiempo: no hay necesidad de hablar de cientos o miles de años para dimensionar su importancia no sólo en el país, sino a nivel mundial. Reúne ciertas particularidades que así lo han permitido.
Desde que los vi por primera vez por las calles de Tijuana, no me gustó; me incomodaron y, contrario a lo esperado, me hicieron sentir inseguro y hasta con un poco de desconfianza y temor.
El 22 de junio se cumplió un año más de la muerte de Pancho, sin que se le haya hecho justicia. Gobiernos federales y estatales azules, tricolores y ahora “morenos” han alternado en el poder