— Hola. Quiero ser parte de los X-Men.
“¿Cuál súper poder tienes?”.
— Estoy pensando en volver con mi ex.
“¨¡Perfecto! Lo llamaremos La Bestia”.
Autor: Fan de...
La creativa habló sobre los retos principales para echar a andar de nuevo “Fantasmic”, World of color”, “Disneyland Forever” y “El Desfile Eléctrico de Main Street” para de nuevo iluminar las noches en los parques de Anaheim, California, en este verano después de la pandemia
Este martes 31 de mayo el Disneyland Resort anunció una oferta de boletos para residentes de California y Baja California quienes podrán disfrutar los parques de Disneyland y Disney California Adventure a un precio especial.
La yegua del hipódromo
Una muy enojada esposa reclama a su marido:
“Anoche, en sueños, ¡llamabas a una tal Celina!”.
Turbado, el hombre no halla que responder, se siente descubierto y, con rapidez mental, responde:
“Eeeh… Esa es una yegua del hipódromo, a la que le aposté un dinero”.
La mujer acepta la explicación y se tranquiliza. El marido sale a trabajar y, al regresar en la noche, la esposa está montada en cólera. Al verla tan enojada, el marido le pregunta qué pasa y furiosa contesta:
“¡Pues que la ‘yegua’ del hipódromo no ha parado de llamar por teléfono todo el día, preguntando por ti!”.
Autor: Un empleado del hipódromo.
Esta es la historia verídica de Ewen Montagu (Colin Firth) y Charles Cholmondeley (Matthew Macfadyen), dos oficiales de Inteligencia simplemente extraordinarios que planearon cómo tomar Sicilia de las garras de los nazis en 1943.
— ¿Pasaste el examen de Química?
“NaH, ni de Bromo”.
— ¿Era difícil?
“Cloro que sí. La verdad que Nitrato de hacerlo”.
— Gracias por advertirme.
“Ácido un placer”.
Autor:...
Kenneth Branagh se ha caracterizado por ser un estupendo actor que además prefiere dirigir sus películas. Esto se vio desde “Enrique V” y, aunque ahora Shakespeare no tiene nada que ver con este clásico de misterio, el británico vuelve a entretener con esta cinta detectivesca que tiene justo lo que se necesita: un gran elenco y el realizador a la cabeza con el personaje de Hercule Poirot.
Al estilo Werner Herzog, con una visión mucho más audaz que la de Robert Eggers en “La Bruja”, el alemán Peter Brunner ha dejado en claro aquí que es un genio, con una película de horror que poco tiene que ver con una posesión demoníaca, y se concentra más en explorar el daño que una vida marginal puede ocasionar en la psique de un ser humano.