27.9 C
Tijuana
jueves, septiembre 18, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1680 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

“La literatura como una forma de hacer un retrato distinto de la realidad”: Diego Petersen Farah

En “El Chacal” (Planeta, 2022), su cuarta novela, el periodista tapatío hace una crítica al lado oscuro del periodismo

Mural “Mujeres Pájaro” de Alejandra Phelts, en muro fronterizo de Tijuana

En cuanto a “Hermanas Pájaro” detalló: “Se trata de dos bailarinas que lucen hermosas, pareciera que son delicadas y frágiles, pero sabemos que la danza requiere de mucha fuerza, entrenamiento; para mí representan la dualidad femenina entre delicadeza y fuerza”.

Presentan en Tijuana “Antología de escritoras de Baja California”

Editada por los sellos Hipérbole Frontera y Pinos Alados, en la obra fueron incluidas 40 autoras bajacalifornianas

Inaugura Alejandra Phelts individual en UABC Campus Tijuana

La exposición “Mujeres pájaro. Mujeres transfronterizas” estará abierta al público en la Sala de Arte Álvaro Blancarte, hasta el 20 de junio

Conmemoran Día Internacional de la Mujer con actividades culturales en BC

Murales, exposiciones, mesas de diálogo, conferencias, charlas, presentaciones literarias o artísticas y otros diálogos se realizan en Baja California como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer

Murió el historiador Enrique Florescano

“Siento un pesar enorme por lo que está ocurriendo en el país, se está desmembrando, rompiendo el tejido social, en todos lados”, expresó el historiador a ZETA en 2013

Biblioteca “Benito Juárez” reabrirá en dos meses: IMAC

En 2021, la administración 2019-2021 del Instituto Municipal de Arte y Cultura informó que había “41 mil 493 ejemplares asignados”. En febrero de 2023, la paramunicipal sólo informó de 26 mil 332 títulos. En octubre de 2022, el Instituto reconoció que había “10 mil libros en área de donados (próximos a clasificarse)”

Ruth Hernández Ortiz (1933-2023)

Pionera de las artes plásticas de Baja California, Ruth Hernández Ortiz murió el domingo 26 de febrero de 2023, a la edad de 89 años. Nacida en Hermosillo, Sonora el 2 de junio de 1933, Hernández Ortiz radicaba en Mexicali desde 1950.

Presentarán “Antología de escritoras de Baja California”

Con la inclusión de 40 escritoras bajacalifornianas, Hipérbole Frontera, que coordina Mónica Morales Rocha y Pinos Alados Ediciones -sello dirigido por Rosa Espinoza-, publicaron en 2022 el título “El incendio que habitan. Antología de escritoras de Baja California”, mismo que será presentado en Tijuana.

Seminario de Cultura Mexicana en Tijuana celebrará su 60 Aniversario

Fundado en Tijuana el 30 de mayo de 1963, el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Tijuana celebrará su 60 Aniversario con diversas actividades.

Recientes

- Advertisement -