Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
Tras seis meses de participar en el Taller de Artes Plásticas “Vivan los Abuelos. Pintar con Plenitud”, los pintores exhiben en su primera colectiva en CEART Tijuana
Con un homenaje al poeta tijuanense Luis Cortés Bargalló, del 22 al 24 de septiembre se llevará a cabo presencialmente el Festival Internacional de Poesía Caracol Tijuana, tras dos años de sendas versiones virtuales, bajo la dirección de la escritora y promotora cultural Johanna Jaramillo.
Tal como a muchos escritores como Jorge Luis Borges o Julio Cortázar, a Javier Marías la Academia Sueca no le concedió el Premio Nobel de Literatura, pero ocupan un lugar en la historia de la literatura universal.
50 fotógrafas norteñas exhiben en “Casa de la Primera Imprenta” de la Universidad Autónoma Metropolitana. Participan autoras de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Coahuila y Texas
A realizarse del 8 al 16 de octubre en Cintermex con más de 900 actividades, en el acontecimiento literario participarán autores como Ida Vitale, Antonio Gamoneda y Siri Hustvedt; además, Isabel Allende incursionará de manera remota
“Lo más preocupante es la militarización del país”, expresó a ZETA el narrador que acaba de publicar su libro de cuentos “Lealtad al fantasma”, bajo la edición de Alfaguara
El único fotógrafo que ha registrado ampliamente el acontecer cultural de Tijuana de las últimas cuatro décadas es Alfonso Lorenzana, quien ha retratado desde los artistas que se presentan en recintos oficiales o centros culturales independientes, hasta los personajes urbanos, populares o desconocidos, que pululan por las calles y callejones del Centro de la ciudad fronteriza.
Cabe recordar que con “Conversaciones desde un mundo feliz”, el bajacaliforniano Hugo Alfredo Hinojosa (Tijuana, 1977) ganó el Premio Estatal de Literatura 2020, en la categoría de “Periodismo cultural”, convocado por la Secretaría de Cultura de Baja California