19.6 C
Tijuana
sábado, septiembre 13, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1677 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Impartirán curso Lectoescritura en Braille

La Red de Bibliotecas Públicas de Tijuana, dependiente del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), invita al curso gratuito Lectoescritura en Braille, que tendrá una duración de cuatro meses, con el fin de “promover la plena participación en la sociedad de las personas con deficiencia visual”.

“Eventualmente, Morena se va a enfrentar a un voto de castigo”: Denise Dresser

“Los últimos cinco años han sido de una regresión en muchos sentidos”, expresó a ZETA la autora de “¿Qué sigue? 20 lecciones para ser ciudadano ante un país en riesgo”

Talleres en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana

Una de las opciones para que niños, jóvenes y adultos inicien o continúen en la práctica de alguna actividad artística es la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, que anunció ya están abiertas las inscripciones para el primer semestre de 2024.

Oferta académica en CEART Tijuana

El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana anunció que a partir del 8 de enero estarán abiertas las inscripciones, hasta el 10 de febrero, de su oferta académica para el primer semestre de 2024.

“Mi padre sigue vivo y luchando”: Hijo de José Agustín

El autor de “El rock de la cárcel” permanece hospitalizado desde el viernes 29 de diciembre de 2023

Francisco Chávez Corrujedo: pionero de la plástica tijuanense

En 1980, el artista plástico fundó el Taller de Artes Plásticas en la UABC, fungió como maestro de artistas plásticos e impulsó la inclusión de estudiantes con Síndrome del Espectro Autista en el alma mater fronteriza

Montserrat Rodríguez Ruelas en la novela

Uno de los momentos de mayor reconocimiento para Rodríguez Ruelas sucedió el 6 de octubre de 2023, cuando la escritora bajacaliforniana fue elegida para formar parte del programa Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales para el ciclo 2023-2024 en la categoría de Novela.

Gabriel Adame, una visión plástica consolidada desde Tecate

A través de la recreación de los personajes y cerros pedregosos de Tecate, Gabriel Adame ha forjado una reconocida trayectoria y un nombre en el arte bajacaliforniano desde 1986, cuya propuesta estética se distingue de la de sus contemporáneos de la región.

Recordando a Cristina Pacheco

Una de las grandes voces del periodismo cultural finalmente se apagó: Cristina Pacheco falleció el 21 de diciembre de 2023, a la edad de 82 años. Era originaria de Guanajuato, entidad donde nació el 13 de septiembre de 1941.

“La novela es un lugar de humanidad”: Lídia Jorge

“Si uno apaga la novela de la cultura, apaga una disciplina fundamental; la novela es también donde se ensaya la alteridad”, expresó a ZETA la ganadora del Premio Médicis 2023 con “Misericordia”

Recientes

- Advertisement -