17.1 C
Tijuana
jueves, julio 31, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1641 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Los voladores de Papantla, en Tijuana

Los voladores de Papantla iniciaron su temporada de presentaciones en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) el jueves 13 de septiembre, en la inauguración del III Festival México. Mientras algunos se tomaban la consabida selfie, otros grababan el ritual con sus smartphones y entre comentarios como “qué miedo”, “yo no me animaría”, “qué bonito”, […]

Invitan al festival cultural “Festiarte” en el CECUT

  Con la participación de más de 65 artistas visuales y aproximadamente 400 talentos de diversas disciplinas en la región, el festival cultural “Festiarte, el punto del arte” se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 24 de junio en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT). César Borja, director general de “Festiarte”, refirió […]

“Es infernal la tibieza de las autoridades estatales como federales para aclarar su crimen”: Esposa de Javier Valdez

Mérida, Yucatán.- Dos títulos recién editados llevaba Javier Valdez Cárdenas a la VI Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) el 17 de marzo de 2017: “Malayerba” (Jus, reedición 2016) y “Narcoperiodismo” (Aguilar, 2016), mismos que comentó en esa ocasión el periodista, profesor y su amigo Alejandro Pulido. Pero en la séptima edición de la […]

“Todos mis libros están llenos de monstruos”: Rosa Montero

La autora recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas 2017 y entregó a Alfaguara la novela “La carne”. “Me interesa mucho la heterodoxia, todos mis libros están llenos de monstruos, dicho entre comillas, es decir, de gente heterodoxa, de gente no admitida”, expresó la narradora madrileña a ZETA       

Concluyó el Encuentro Literario “Lunas de Octubre” en La Paz

La Paz, Baja California Sur.- El ya tradicional Encuentro Literario “Lunas de Octubre” llegó a su desenlace el viernes 27 de octubre de 2017, luego de dos maratónicos días de lecturas, mesas de análisis, presentaciones editoriales, conferencias, charlas y otros diálogos intensos en torno a periodismo y literatura, cuyo acontecimiento cultural cada año convoca a […]

Braulio Peralta presenta “El clóset de cristal” en Tijuana

  El escritor, periodista y editor Braulio Peralta presenta en Tijuana su libro “El clóset de cristal” como parte de las actividades de las “Jornadas Vizcaínas”. “No es una biografía, sino la crónica de un aspecto poco conocido del autor de ‘Días de guardar’: su presencia en el movimiento homosexual mexicano y su lucha por […]

Palacio de Bellas Artes, Museo Nacional de Antropología e INBA posponen actividades hasta nuevo aviso

Tras el sismo de 7.1 grados que estremeció la Ciudad de México el martes 19 de septiembre de 2017, instituciones de cultura como el Palacio de Bellas Artes, Museo Nacional de Antropología ((MNA) e Instituto Nacional de Bellas Artes, entre otras, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso. Para empezar, el Museo del Palacio de Bellas Artes […]

“Obesidad, la verdadera pandemia del siglo XXI”: José Ángel Córdova Villalobos

Especialistas coinciden: “Es vital tomar acción, plantearse metas ambiciosas y tratar de llevar los niveles de colesterol LDL (malo) al mínimo posible”

Elsa Cross o la “disolución del lenguaje”

La poeta recibió el Premio Nacional de Artes y Literatura 2016 en Lingüística y Literatura. Su poemario más reciente, “Insomnio”, fue publicado por Ediciones Era. Este año publicará la compilación poética “El Lejano Oriente en la poesía mexicana” en Vaso Roto Ediciones de Monterrey, en coedición con la Universidad Autónoma de Sinaloa

Celebra décimo aniversario Festiarte en el CECUT

En un ambiente familiar, alrededor de “La Bola” del Centro Cultural Tijuana (CECUT) se lleva a cabo del viernes 2 al domingo 4 de septiembre la décima edición de Festiarte, donde el público puede apreciar a artistas de la región, gastronomía, artesanías, diseño, tres escenarios dedicados a los niños y dos escenarios centrales con mucha […]

Recientes

- Advertisement -