23.7 C
Tijuana
jueves, septiembre 11, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1676 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Murió el jazzista Tino Contreras

La Secretaría de Cultura federal confirmó la muerte del jazzista chihuahuense Tino Contreras, “el garbanzo de a libra” del jazz en México

“Hay un auge de la crónica”: Vicente Alfonso

El periodista y escritor Vicente Alfonso publica el libro de crónicas “A la orilla de la carretera. Crónicas desde Chilpancingo”, editado este año por la Universidad Autónoma de Nuevo León, título con el que en una primera versión ganó el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” en 2018.

Los primeros dos años de la Secretaría de Cultura de BC

La creación del Fondo Editorial La Rumorosa fue la aportación más importante de la Secretaría de Cultura de Baja California que titula Pedro Ochoa Palacio, la cual incluye la edición de 59 libros con un tiraje de 73 mil 100 ejemplares y una inversión de alrededor de 30 millones de pesos. “Nuestra gestión fue marcada por la pandemia. Lo más importante fue concentrarnos en la producción de libros”, expresó a ZETA el primer secretario de Cultura del Estado

Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances para Diamela Eltit

“Por la profundidad de su escritura única que renueva la reflexión sobre la literatura, el lenguaje y el poder en el cambio de siglo”, la escritora chilena Diamela Eltit ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021, anunció el Jurado el 27 de agosto en sesión telemática.

Secretaría de Cultura estatal presenta “Escritores de Baja California”

Una excelente oportunidad para conocer y escuchar a algunas voces de la literatura del Norte de México de diversas generaciones, nacidas o radicadas en esta entidad fronteriza, es la mesa virtual “Escritores de Baja California”.

El nuevo libro de Paula Hawkins, autora de “La chica del tren”

Paula Hawkins regresa con nueva novela, “A fuego lento”, publicada este año por la editorial Planeta.

Cursos y talleres en Casas de la Cultura de Tijuana

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) anunció que ya están abiertas las inscripciones para los diversos cursos y talleres, mismos que se impartirán de manera presencial o virtual, de acuerdo con la disciplina artística, durante el semestre de otoño-invierno. Iniciarán el 6 de septiembre y concluirán el 29 de enero de 2022.

“La literatura es el lugar de esa parte maldita, es el lugar del mal”: Javier Cercas en Hay Festival Querétaro

Uno de los autores que participó en Hay Festival Querétaro fue Javier Cercas, quién platicó con Emiliano Monge, el miércoles 1 de septiembre, sobre su novela más reciente, “Independencia” (Tusquets, 2021), donde el personaje Melchor Marín encarna a un policía que “es capaz de lo mejor, pero también es capaz de lo peor”.

Cristina Rivera Garza gana Premio José Donoso 2021

Por “su escritura versátil y comprometida (que) se ha convertido en las últimas décadas en referencia en el ámbito literario hispanohablante”, la escritora mexicana...

“Con becas se cooptaba a quienes defendían el pensamiento oficial”: AMLO en nuevo libro

En su nuevo libro titulado “A la mitad del camino”, publicado este año por editorial Planeta, el Presidente Andrés Manuel López Obrador también arremete contra intelectuales y académicos que “con becas, financiamiento para estudios y otros mecanismos se cooptaba a quienes defendían el pensamiento oficial”; aunque no da nombres ni montos de cada uno de los beneficiarios.

Recientes

- Advertisement -