Estudió Comunicación en UABC Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en Baja California en la categoría de Periodismo Cultural. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”. Periodista cultural en Semanario ZETA de 2004 a la fecha.
En su nuevo libro titulado “A la mitad del camino”, publicado este año por editorial Planeta, el Presidente Andrés Manuel López Obrador también arremete contra intelectuales y académicos que “con becas, financiamiento para estudios y otros mecanismos se cooptaba a quienes defendían el pensamiento oficial”; aunque no da nombres ni montos de cada uno de los beneficiarios.
El artista plástico más importante del Noroeste falleció el domingo 22 de agosto, a la edad de 87 años. “La pintura es la técnica madre, es como la escultura y la arquitectura”, expresaría a ZETA en alguna entrevista
Cuatro bajacalifornianos integran la V Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, entre ellos Iván Arévalo, Jéssica Sánchez, Pablo Castañeda y Luis Manuel Verdejo, misma...
En entrevista para ZETA, los artistas plásticos Gabriel Adame, Jaime Ruiz Otis, Roberto Rosique y Alejandra Phelts reflexionaron en torno al legado y aportaciones...
“Museos de historia y divulgación en Baja California” es el título de la conferencia virtual que impartirá el doctor Marco Antonio Samaniego López, como...
La escritora chilena Diamela Eltit ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021, anunció esta mañana de viernes 27 de agosto de 2021, en sesión telemática, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Desde las 10:00 de la mañana de este martes 24 de agosto, artistas, familiares y amigos se despiden del artista plástico Álvaro Blancarte, en la galería internacional del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, fallecido el domingo 22 de agosto a la edad de 87 años.
Tras el fallecimiento del artista plástico Álvaro Blancarte el domingo 22 de agosto, familiares informaron que los servicios fúnebres se llevarán a cabo el lunes 23 a partir de las 6:00 PM, en Funeraria Latinoamericana.
El acontecimiento cultural se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre con la participación virtual de Svetlana Alexiévich y Le Clézio, Premios Nobel de Literatura; y Joseph Stiglitz y Esther Duflo, Premios Nobel de Economía. “Es importante la reactivación de la cultura, y al mismo tiempo, todo se va a poder ver de forma virtual”, expresó a ZETA la directora Cristina Fuentes La Roche. “El mundo va a ser híbrido”, advirtió
Luego de siete días, en dos fines de semana, del 5 al 7 y del 11 al 14 de agosto, concluyó exitosamente la Feria Libros y Artes en Movimiento que dirigió Minerva Tapia Robles, bajo la coordinación general de Karina Balderrábano.