23.4 C
Tijuana
sábado, septiembre 13, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1677 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Últimos libros del Fondo Editorial La Rumorosa

Secretaría de Cultura de Baja California informó que aún quedan disponibles algunos libros del Fondo Editorial La Rumorosa, que se distribuyen gratuitamente hasta agotar existencias.

Cristina Rivera Garza gana Premio Mazatlán de Literatura 2022

La escritora norteña ganó el Premio Mazatlán de Literatura 2022 por su libro “El invencible verano de Liliana”, publicado en 2021 por Literatura Random House

Poesía de la pandemia

Con el poemario “Inventario de las cosas perdidas”, publicado por la editorial Punto de Partida de la UNAM, la escritora paceña Yaroslabi Bañuelos ganó el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía “Carlos Pellicer” para Obra Publicada 2021. “Para mí la poesía ha significado supervivencia en todos los sentidos”, expresó a ZETA la autora

Carlos Martínez Rentería (1962-2022)

El escritor, periodista, editor y director de la revista Generación, Carlos Martínez Rentería, falleció el lunes 7 de febrero, a la edad de 59 años.

Presentarán “Across The Line/Al otro lado: The Poetry of Baja California”

A 20 años de su aparición, la Secretaría de Cultura de Baja California y el Consulado General de México en San Diego presentarán el título “Across The Line/Al otro lado: The Poetry of Baja California”, editado por Harry Polkinhorn y Mark Weiss, y publicado en 2002 por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Junction Press y Shearsman Books.

Decálogo de los libros prohibidos de Jorge F. Hernández

Diez libros que en su momento fueron prohibidos, son narrados a través de la serie “Libros malditos” por Jorge F. Hernández en igual número de episodios auditivos para Himalaya, una de las empresas productoras de podcasts más grandes del mundo.

Secretaría de Cultura de BC distribuye últimos libros de La Rumorosa

La Secretaría de Cultura de Baja California informó que continúa distribuyendo gratuitamente los últimos ejemplares de algunos libros del Fondo Editorial La Rumorosa

Inicia actividades el Festival Internacional de Poesía Caracol

El Festival Internacional de Poesía Caracol Tijuana 2022 empieza sus actividades del año hoy jueves 10 de febrero

La ciencia ficción a la mexicana de Andrea Chapela

Con su libro de cuentos “Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio”, la autora mexicana ganó el Premio “Gilberto Owen” 2018, mismo que publicó la editorial Almadía en 2020. “Es un primer paso también de preguntarme qué puede uno hacer con la ciencia ficción y cómo la ciencia ficción puede ser distinta o puede ser particular para las características que me conforman, el ser mujer, mexicana, escribir en español”, expresó a ZETA

Bob Schalkwijk expone fotografías de las bajamares del Mar de Cortés

Las espectaculares bajamares que desde el cielo parecen raíces, árboles o arterias fugaces en la arena del Mar de Cortés, son expuestos en la muestra “Paisajes de Agua” por el reconocido fotógrafo Bob Schalkwijk, de origen holandés (Rotterdam, Países Bajos, 1933) pero nacionalizado mexicano.

Recientes

- Advertisement -