El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó los apartados de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza (LNUF) -en vigor desde el 28 de mayo de 2019-, mismos que autorizan la intervención de las fuerzas de seguridad en manifestaciones o reuniones públicas que puedan tornarse violentas.
Claudia Irene Gámez Galindo, secretaria en funciones de jueza, del Juzgado Séptimo de Distrito en Naucalpan, Estado de México, dio un plazo de cinco días al Gobierno Federal, para comenzar con un plan de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), para todos los menores de entre 12 a 17 años de edad, sin que exista una condicionante respecto a su estado de salud.
Volaris será la primera aerolínea mexicana que llevará a cabo vuelos comerciales, a partir del 21 de marzo de 2022, con rutas hacia Tijuana, Baja California, y a Cancún, Quintana Roo, desde el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA), construido en la Base Aérea Militar de Santa Lucía “General Alfredo Lezama Álvarez”, ubicada en el municipio de Zumpango, Estado de México.
El juicio contra Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, podría iniciar el 24 de octubre del 2022, en un proceso judicial que duraría aproximadamente 8 semanas, y que presidirá el juez Brian M. Cogan, en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, en Nueva York.
Gabriel García Hernández -quien renunció el pasado 24 de junio como titular de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, cargo desde el que mandaba sobre los delegados estatales y regionales, así como de los Servidores de la Nación del Gobierno Federal-, solicitará licencia al Senado de la República, para hacerse cargo del proyecto Agua Saludable para La Laguna.
Con 67 votos a favor y 38 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, a las 03:24 horas de este miércoles 27 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación 2022 -que fue turnada al titular del Poder Ejecutivo para su ratificación-, por más de 7 billones 88 mil 250 millones 300 mil pesos, de los cuales cerca de 4 billones serán resultados del cobro de diversos impuestos.
Por 67 votos a favor, 47 en contra y una abstención, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo particular y sin modificaciones, este martes 26 de octubre, el proyecto de la Miscelánea Fiscal para el 2022, que ahora pasará al titular del Poder Ejecutivo Federal para su ratificación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del partido Morena en el Senado de la República, reveló, este martes 26 de octubre, que el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza realizar cambios en su gabinete, ya que el aún gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, recibió una invitación para integrarse a la Administración del político tabasqueño.
La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) instaurada en el Senado de Brasil para investigar la gestión por parte del Gobierno brasileño, de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), aprobó por mayoría, este martes 26 de octubre, el informe que acusa al presidente Jair Messias Bolsonaro -presidente desde el 1 de enero de 2019- de haber cometido nueve delitos diferentes.
Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal, reconoció, este martes 25 de octubre, durante una comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que sí existe desabasto de medicamentos oncológicos en México.