Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó, el 29 de mayo del 2022, que a una semana de que se lleven a cabo las elecciones en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, todo está listo para que más de 11 millones 700 mil personas ejerzan su voto de manera libre, secreta e informada.
Enrique Peña Nieto -presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018-, compró en 2020 un local comercial de 105 metros cuadrados en Chamberí, un lujoso barrio de Madrid, por lo que logró que el Gobierno de España le otorgara un "visado dorado", según lo reveló, el 29 de mayo del 2022, el diario español El País.
Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, confirmó, el 27 de mayo del 2022, el primer caso importado de viruela símica en México, en un hombre de 50 años de edad, residente permanente en Nueva York, Estados Unidos, y que probablemente se contagió en Holanda.
El cantante chiapaneco Julio Cesar Álvarez Montelongo, mejor conocido como Julión Álvarez, fue borrado, el 27 de mayo del 2022, de la “lista negra” de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un grupo de organizaciones no gubernamentales hicieron, el 27 de mayo del 2022, un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que demande ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la invalidez del decreto que pide la reconversión de hospitales psiquiátricos en nosocomios generales.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) multó, el 27 de mayo del 2022, a Iberdrola Energía Monterrey, con 9 mil 145 millones 388 mil 400 pesos, por la venta de energía a clientes que no estaban como socios originales en el permiso de autoabastecimiento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró, el 27 de mayo del 2022, que las constantes visitas a Palacio Nacional, del titular de la Embajada de Estados Unidos en México, Keneth Lee Salazar, obedecen principalmente a gestiones con empresas estadounidenses que quieren invertir en México y no a la IX Cumbre de las Américas.
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaron, el 27 de mayo del 2022, que no es prioritario vacunar de forma masiva a poblaciones de ningún país contra la viruela del mono, una enfermedad de la que, hasta el momento, se han registrado cerca de 200 casos en países no endémicos.
Los abogados Juan Antonio Araujo Rivapalacio y César Omar González Hernández, denunciaron, el 26 de mayo del 2022, ante la la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC), al también litigante Juan Ramón Collado Mocelo, además de sus hermanos, Antonio y María Julia, y, sus hijos, Juan Ramón y María del Mar Collado Dot, por haber faltado a la verdad en sus declaraciones.
El Gobierno mexicano espera concretar durante las próximas semanas la contratación y suministro de vacunas pediátricas desarrolladas por la farmacéutica estadounidense Pfizer, para vacunar contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la COVID-19) a menores de cinco a 11 años de edad.