“Leales a los principios democráticos, estamos en contra del racismo, del clasismo y de toda forma de discriminación, en México y en cualquier país, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transgreden los principios de la democracia y la soberanía popular”, enfatizaron los mandatarios estatales de la “4T”.
El 26 de mayo de 2023, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó retirar las conferencias de prensa matutinas presidenciales, de los días 9 y 11 del mismo mes y año, en las que López Obrador llamó a votar por Morena.
"Esta es una buena oportunidad para que las más altas autoridades del país muestren su compromiso con la Justicia y actúen decididamente frente al terrorismo en contra del periodismo y la libertad de prensa", expresó Greenspon, también director global de Licencias e Innovación de Impresión del diario estadounidense The New York Times.
Asimismo, la Embajada de la República Popular China en México -cuyo titular es Zhang Run- criticó la cobertura mediática sobre la crisis de fentanilo y aseguró que se replica una narrativa “al estilo de las películas de Hollywood”.
Sumando su salario como presidente de la República y el apoyo económico de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el político tabasqueño reportó un total en sus ingresos del 2022, de un millón 716 mil 391 pesos.
El anuncio fue realizado por Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del PVEM, y Manuel Velasco Coello, coordinador de los senadores del grupo legislativo de dicho partido en el Senado, quienes estuvieron acompañador por el propio Guadiana Tijerina. Además, estuvieron presentes, Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlalli Hernández Mora, presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena. Mientras que Evaristo Lenin Pérez Rivera, militante del partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y quien era el candidato del PVEM en la elección que se llevará a cabo el 4 de junio de 2023, no acudió al evento.
“Por cierto, agradecerle a los legisladores del Perú que no votaron para que me desaforaran o que me consideraran ‘no grato’. Hubieron quienes votaron en contra de esa propuesta, nada más que nos cepillaron, ni modo, pero el pueblo de Perú es un pueblo extraordinario, un pueblo hermano”, declaró el mandatario mexicano.
Asimismo, el mandatario nacional recordó que el Gobierno encabezado por su homólogo Xi Jinping, ofreció hacer una investigación respecto a la salida de sus puertos, de precursores para la preparación de fentanilo. Además, informó que autoridades mexicanas confiscaron ayer un cargamento de fentanilo proveniente de Corea, que pasó por un puerto de Valencia, en España.
“Los expertos hablan de que no es negocio y [hasta dicen] ‘¿Qué hace el Gobierno con un banco?’, pero, ¿cómo no va a ser importante si el Gobierno maneja todo el dinero del presupuesto en la banca comercial y hay que pagar comisiones? Imagínense que el presupuesto se manejara en un banco público, ¿cuánto nos ahorraríamos de comisiones?”, añadió el presidente de la República.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional- el crecimiento de la economía mexicana, en un 3.7 por ciento anual.