El abogado del INAI argumentó que la ausencia de comisionados podría generar vulneraciones a las facultades que la ley otorga al órgano constitucional autónomo. Además, sostuvo que a partir del 31 de marzo de 2023, el Pleno del INAI podría no sesionar, afectando los derechos de los mexicanos.
“Ya agarraron lo del fentanilo, que ‘es responsabilidad de México’. Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo”, dijo el político tabasqueño, el jueves 9 de marzo de 2023, durante su conferencia de prensa matutina.
Cuestionado por el senador republicano por Tennessee, Bill Hagerty, respecto a si condenaba el amago del mandatario mexicano, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental aseguró que el Gobierno encabezado por el presidente Joseph Biden respetaba la soberanía mexicana y que solicitaba lo mismo por parte del político tabasqueño, para los asuntos internos estadounidenses.
Asimismo, el funcionario federal consideró que la indagatoria debía incluir a la cadena de mando de las Fuerzas Armadas durante el “operativo” en que fueron asesinados los cinco jóvenes y no solo a los elementos que accionaron las armas contra los civiles.
El 6 de marzo de 2023, el político tabasqueño fue cuestionado durante su conferencia de prensa matutina, respecto a la elección de Luna Alviso, de quien un reportero le dijo que tenía nexos familiares con uno de los colaboradores de Ricardo Monreal Ávila en la Cámara alta del Congreso de la Unión.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 15 de febrero de 2023, que vetaría el dictamen propuesto por la zacatecana Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas -del grupo legislativo de Morena- y aprobado, un día antes, por la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados de la Unión.
La alerta gubernamental solicitaba a ciudadanos estadounidenses considerar el crimen -que pudiera ocurrir en cualquier lugar de México-, el abuso de drogas, alcohol y productos farmacéuticos, además de agresiones sexuales y arrestos que pudieran ocurrir en el territorio mexicano.
La Policía italiana lo detuvo en abril de 2017, en Florencia, cuando viajaba bajo nombre y pasaporte falso. México también pedía su extradición, pero los dos países llegaron a un acuerdo tras su arresto, para que fuera entregado al Gobierno estadounidense.
El proyecto presentado por el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, exponía que los cargos de consejería electoral y para la Presidencia del órgano constitucional autónomo eran equiparables para el impedimento de reelección, ya que ambas integraban el Consejo General del INE.
La editorial del diario mencionó que no esperaba que de manera repentina el presidente de México se convirtiera en “modelo de la verdad”, pero indicó que su negación sobre la producción de fentanilo en México hacía que fuera “doblemente difícil” combatir el narcotráfico.