El Gobierno de México detuvo en Culiacán, el pasado 10 de febrero, a Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”, supuesto integrante del Cártel de Sinaloa, acusado de haber privado de su libertad durante un año, a una mujer estadounidense, así como de retención de rehenes, y, además, de conspirar para traficar drogas hacia Estados Unidos, por lo que podría ser extraditado para ser juzgado en un tribunal federal de EE.UU.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó este miércoles 31 de marzo, los Precriterios de Política Económica 2022, presentados al Congreso de la Unión, que contienen las últimas estimaciones de las principales variables macroeconómicas y de las finanzas públicas, y que estimó la recuperación del Producto Interno Bruto (PIB), entre un rango de 4.3 y 6.3 por ciento.
La Secretaria de Gobernación (SEGOB), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, urgió a las autoridades de Sonora a reforzar las acciones de búsqueda de los periodistas Jorge Molontzín Centlal -desaparecido en la región de Caborca, el pasado 10 de marzo- y de Pablo Felipe Romero Chávez, originario de Guaymas, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 25 de este mismo mes.
"Los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga desde el interior de México están detenidos desde enero, ya que las tensas relaciones entre ambos países han congelado los intentos de acorralar a los capos del narcotráfico, según altos funcionarios de las actuales administraciones -y de anteriores- de las dos naciones", indicó la agencia británica Reuters, en un amplio despacho.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este miércoles 31 de marzo, a Sanjuana Martínez Montemayor, directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (NOTIMEX), ello luego de que ayer el Gobierno de Estados Unidos la acusó, en el reporte titulado ‘Informes nacionales de 2020 sobre prácticas de derechos humanos: México', de atacar a otros periodistas, porque dijo "son cuestiones que solo competen a los mexicanos".
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles 31 de marzo, que por recomendación de sus médicos y tras realizarse un estudio, se vacunará la próxima semana para prevenir el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles 31 de marzo, que sus adversarios "magnifican todo lo que pueda significar perjudicarnos", ello tras la publicación por parte de la Secretaría de Salud (SSa) Federal del informe de exceso de mortalidad en el país por el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19).
En la República Mexicana, funcionarios y entidades gubernamentales cometieron delitos, incluidos homicidios, "que a menudo quedaron impunes", según denunció el Gobierno de Estados Unidos en el reporte titulado 'Informes nacionales de 2020 sobre prácticas de derechos humanos: México", que fue publicado este martes 30 de marzo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la tarde de este martes 30 de marzo, ante integrantes de su familia y funcionarios del Gabinete Federal, congregados en el edificio del Fondo Histórico Antonio Ortiz Mena -ubicado en la Plaza de la Constitución, del Centro Histórico de la Ciudad de México-, el Informe de los 'primeros 100 días del tercer año de Gobierno', pero el noveno en lo que va de su Administración.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la tarde de este martes 30 de marzo, ante integrantes de su familia y funcionarios del Gabinete Federal, congregados en el edificio del Fondo Histórico Antonio Ortiz Mena -ubicado en la Plaza de la Constitución, del Centro Histórico de la Ciudad de México-, el Informe de los 'primeros 100 días del tercer año de Gobierno', pero el noveno en lo que va de su Administración.