Soy licenciada en Comunicación por UABC, periodista desde 2008, reportera en ZETA de temas generales y especializada en periodismo de ciencia y salud, también soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia desde 2017.
Pérez Rico destacó la disminución de hospitalizaciones, así como de personas con ventilación mecánica, ya que en ambos casos se ha registrado una meseta y descenso constante durante 21 días.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, afirmó que se espera la llegada de otra remesasde vacunas Pfizer/BioNTech para dentro de 10 días, además de convenios con AstraZeneca y Sputnik V.
En los primeros 28 días de 2021, se han reportado 40.5 muertes diarias a causa de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2, lo que ha generado una saturación en los siete crematorios de la ciudad, sobre todo el del Panteón Jardín, donde los deudos deben esperar hasta marzo para recibir las cenizas de su familiar
Alonso Pérez Rico, secretario de Salud, informó que la dependencia otorgará oxígeno, a través de receta médica, a quien lo necesite, a la par con el exhorto que hizo el Congreso local para que exista el abastecimiento gratuito.
La entidad ha logrado una estabilidad en hospitalizaciones, así como pacientes intubados y tasa de Reproducción Efectiva por debajo de 1, sin embargo, los casos activos siguen por encima de mil, las defunciones por encima de 30 casos diarios y los casos nuevos confirmados por encima de 200.
Alonso Pérez Rico, secretario de Salud, comentó que el reporte total de casos activos es de mil 324, sólo 11 menos que el lunes, donde Tijuana tuvo 546 de ellos, 22 menos que ayer; Mexicali 394, Ensenada 189, San Quintín 97, Rosarito 42, San Felipe 34 y Tecate 22.
La Secretaría de Salud Federal, encabezada por Jorge Alcocer, envió un acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para que gobiernos estatales, personas físicas y morales de la iniciativa privada puedan participar en la compra de la vacuna.
Los casos activos de COVID19 han aumentado en la región, pero también han disminuido sus hospitalizaciones a nivel general, informó Alonso Pérez Rico, secretario de Salud, durante la transmisión diaria del gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Este 22 de enero de 2021 se cumplió un año de la primera conferencia de prensa realizada por el Gobierno federal, para dar información acerca del nuevo coronavirus, que en ese momento, atacaba a Wuhan, China, y del cual se temía se expandiera a otros países; ahora, ha cobrado la vida de casi 150 mil mexicanos de manera oficial.