La apuesta de la Secretaría de Economía es revivir un programa para verificar vehículos, que asegura, será diferente al impuesto por gobiernos panistas. Sin embargo, su costo y resultados están supeditados al número de verificaciones que se hagan y al uso de gas natural
Por presuntos nexos con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tecate, autoridades integradas a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Baja California investigaban al regidor del Pueblo Mágico, Alfonso Zacarías, presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo de Tecate, asesinado el miércoles 3 de febrero de 2021.
El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, ya se pronunció con intenciones de abanderar a Morena en busca de la reelección. En la contienda interna partidista podría llevar como contrincante único al consejero político estatal, Armando Duarte Moller. Esa circunstancia pudiera bastar para que, en Tijuana y Mexicali, el partido en el poder no postulara hombres.
El 31 de enero falleció Alfredo Escobedo Ortiz, considerado pionero en materia de protección civil en Baja California. Su fallecimiento fue por complicaciones de salud derivadas del COVID-19, después de pasar varios días internado a lado de su esposa Elvia Valadez, quien falleció días antes, el 28 de enero.
En 2020, en México fueron asesinados 489 policías de las distintas corporaciones, entre Fuerzas Armadas y civiles. Y solo en enero de 2021, 37 elementos de seguridad fueron abatidos por fuerzas criminales y del narcotráfico. En total, 526 oficiales han perdido la vida en el país donde el Gobierno Federal no ha definido una estrategia precisa, clara e integral de combate a la delincuencia organizada.
El gobierno de Jaime Bonilla Valdez nos ha acostumbrado ya a las ocurrencias. El 20 de enero, en su transmisión en vivo realizada vía Facebook, el mandatario y el secretario de Cultura, Pedro Arath Ochoa Palacio, dieron a conocer el “encargo del gobernador” para nombrar a La Rumorosa un Patrimonio Cultural de Baja California.
Mientras la FGE investiga a los vendedores de droga de “Los Chapitos”, el CJNG y a Los Uriarte por los 16 homicidios ocurridos el domingo 31 de enero en las delegaciones Florido, Sánchez Taboada, Pinos, Otay y Centenario en Tijuana. Áreas de Inteligencia integrada a las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, indagan la posible colusión de jefes policiacos en los hechos criminales