Durante la transmisión diaria de Jaime Bonilla Valdez, gobernador del estado, se informó que ya se permitirá la apertura de casinos, gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masaje, parques y plazas con aforo del 25 por ciento, así como centros religiosos.
Cabe destacar que el operativo implementado el 6 de enero por la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para contener la violencia en el Pueblo Mágico, solo duró cuatro días. Después de que se eliminaron los retenes, los homicidios han continuado; suman 24 víctimas en lo que va del año.
Jorge Cárdenas, enfermero del Hospital General desde hace 4 años, comentó a ZETA que no están exigiendo nada que no merezcan, pues desde que inició la pandemia en marzo del año pasado, las autoridades les prometieron mejorar sus condiciones laborales, situación que no ha sucedido.
El 11 de enero un hombre de la tercera edad falleció de un aparente infarto fulminante en las instalaciones del Ayuntamiento de Tijuana; mientras que trabajadores del municipio responsabilizaron a la síndico procuradora por no permitir la instalación del elevador para adultos mayores y personas con discapacidad, también faltó que tuvieran en óptimas condiciones el desfibrilador externo automático (DEA) que se adquirió en 2015.
Los reportes para denunciar violencia intrafamiliar, abuso físico, abandono de menores en inmuebles o “picaderos”, incrementó un 120% desde que inició el periodo de contingencia por la enfermedad COVID-19 en Ensenada.
La sobreexplotación de arena y del acuífero de Ojos Negros representa un riesgo para las actividades productivas y genera una afectación ambiental en su valle, situación documentada y expuesta por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y denunciada por representantes de cuatro ejidos enclavados en esa zona.
Desde que se hizo de conocimiento público el retiro de la captación del donativo ciudadano por parte del Gobierno del Estado en apoyo a la Cruz Roja, el que ha hablado ha sido el gobernador Jaime Bonilla, pero para desacreditar la labor de la institución ante la ciudadanía que lo sigue a través de sus transmisiones en redes sociales.
El lunes 11 de enero de 2021, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional en Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador declaró que organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no son imprescindibles, porque ya existe el gobierno y este podría realizar dichas actividades a un menor costo; además de achacar que estos organismos “surgieron durante el periodo neoliberal”.
Inconformes con los procesos internos de Morena al momento de elegir a aquellos que serán los candidatos o también denominados coordinadores para la Defensa de la 4T, varios militantes han decidido dejar el instituto político para sumarse a otras fuerzas políticas en las que les han dado la oportunidad que no lograron en su partido.
Cada mañana, la Punta Sur de Isla Mujeres en Cancún, Quintana Roo, recibe el primer baño de sol que ilumina el territorio mexicano, mientras el último ocaso es despedido por la Zona Costa de Baja California.