12.4 C
Tijuana
sábado, febrero 17, 2024
Publicidad

Secretario de Salud niega paro de trabajadores en Ensenada 

El secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, negó que haya desabasto de insumos y medicamentos en el Sector Salud del Estado, para luego aceptar que sí hay déficit, pero “cada vez hay más abasto”.

Lo anterior lo señaló después del paro laboral que empleados sindicalizados de Ensenada arrancaron desde el martes 21 de marzo. En ese sentido, también negó que es tratara de un paro, dijo que sólo es una asamblea permanente, luego aseguró que los servicios de salud se están otorgando en el Estado de forma regular.


Publicidad


Entregaron equipos de fumigación a personal de vectores de la Secretaría de Salud (ISESALUD) l

Según el funcionario de comprobarse un paro en los servicios, se sancionará administrativamente a los trabajadores implicados, de acuerdo a su nivel de falta.


Publicidad

 


De acuerdo Trejo Dozal, el sistema de salud estatal sufre un déficit presupuestal de 300 millones de pesos, pese a que los trabajadores ensenadenses apuntaron cantidades superiores a los mil millones de pesos concernientes a lo que llaman “La Aportación Solidaria Estatal”, cuya falta provoca carencias de personal, infraestructura y equipo, e incluso de medicamentos.

El titular de la dependencia declaró lo anterior durante la entrega de equipos de fumigación a personal de vectores de la Secretaría de Salud (ISESALUD) la mañana de hoy lunes 3 de abril, con fin de combatir al mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la chinkungunya.

La dependencia informó que ya se registró el primer caso de zika Ensenada, sin embargo, en toda la entidad no hay ningún reporte de dengue, además de los seis carros registrados a lo largo del 2016.

En Ensenada se registró el primer caso de zika

El encargado del programa de vectores, David Ibarra Ojeda, relacionó la presencia del mosquito a partir de 2012 en el Estado por el cambio climático global, ya que en años interiores la condición eminentemente tropical del insecto hacía impensable que pudiera tener presencia en tierra bajacaliforniana.

Sobre el corte de agua en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada los próximos 5 y 6 de abril, Trejo Dozal hizo un llamado a mantener tapados los recipientes de líquido, ya que al estar expuestos son vulnerables a convertirse en criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, riesgo que aumenta con las altas temperaturas.

 

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas